
T.A
Alicante
Sábado, 8 de abril 2023, 00:18
Semana Santa es un periodo perfecto para hacer una de esas excursiones que, desde hace tiempo, viajan por nuestra cabeza. El buen tiempo y las vacaciones son la excusa perfecta para calzarse las botas de montaña e ir a pasar el día a algunos de los parques naturales de la provincia.
Publicidad
Ante la masiva llegada de gente a Alicante en Semana Santa, la Conselleria de Agricultura y Transición Ecológica ha decidido, como suele ser habitual en fechas con aglomeraciones, restringir accesos a algunos parques para así poder controlar aforos. Si estás planteándote ir a pasar el día a algunos de estos maravillosos parajes naturales, esto es lo que debes saber.
A 11 kilómetros del casco urbano de Alcoi se encuentra este parque natural donde naturaleza e historia se junta con algunas de las infraestructuras aprovechadas hace siglos como las carboneras, los antiguos hornos de cal o los pozos de nieve. Además, cuenta con área de picnic.
Desde el día siete de abril al 10 y el 15, 16, 29 y 30, el acceso al parque estará regulado de 8 a 14 horas. La Font Roja contará con una limitación del aparcamiento de 55 plazas, una barrera automatizada los fines de semana y festivos y un control de acceso.
Además, el servicio de bus de Alcoi ha ampliado la línea 5 hasta el santuario de la Font Rotja, por un precio de 0,85 euros y saliendo desde el Cementerio Municipal. El acceso a carretera se podrá solicitar mediante reserva previa a través de la página de la generalitat de Parcs naturals.
Publicidad
A 753 metros de altura sobre el nivel del mar, este macizo calizo se encuentra entre Dénia y Xàbia y junta mar y montaña. Con más de 650 especies de flora y fauna, desde su cumbre se puede llegar a ver la isla de Ibiza. Además, cuenta con senderos para viandantes y ciclistas. Uno de los lugares preferidos por los visitantes es la zona de la Plana de San Jerónimo, en pleno corazón del Montgó, donde está la zona recreativa del Cabo de San Antonio y un lugar excepcional para senderistas.
Desde principios de abril y hasta el 17, la Generalitat regula el acceso a la Cova Tallada, debido a la Semana Santa. Unas restricciones que se prolongan del 28 de abril al 5 de mayo y del 15 de junio al 15 de octubre. Para acceder a ella habrá que realizar reserva previa y no se podrá estar más de una hora y media en este emplazamiento.
Publicidad
Símbolo de Calpe, este peñón se alza entrando en el mar. Mediante una ruta de unos 4,6 kilómetros se puede acceder a lo alto de este monte para disfrutar de unas vistas sobre la ciudad de la Costa Blanca. Para llegar a lo más alto, hay que atravesar un túnel que agujerea una enorme roca.
Una de las rutas más conocidas de la provincia, y por ello la conselleria restringe el acceso, para garantizar la conservación de este paraje natural. Se establece un cupo diario de 300 visitantes en la senda de subida. Para ello, hay que reservar telemáticamente, pudiendo hacerlo el mismo día que se busque acceder a este parque, siempre y cuando haya disponibilidad.
Publicidad
Son más los parajes naturales que hay en la provincia. En el resto no hay restricciones, aunque la Generalitat insiste en el uso responsable de las zonas y en el respeto de la flora y fauna, así como las prohibiciones de fuego o las multas por la basura. Si prefieres ir más tranquilo, estos son algunos de los parques que puedes disfrutar en la provincia:
Serra Gelada: Benidorm y Alfaz del Pi
Serra de Mariola: Alcoi, Banyeres de Mariola, Muro, Cocentaina
Salinas de Santa Pola
El Fondo y Lagunas de la Mata: Torrevieja
Marjal de Pego-Oliva: Pego
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.