

Secciones
Servicios
Destacamos
El fin de semana llega cargado de actividades culturales en Alicante. Es este fin de semana cuando el castillo de Santa Bárbara se viste de festival con dos conciertos gratuitos en el Baluarte de la Mina. Serán lo grupos Tito Ramírez y Le Gran Miércoles quienes amenicen la mañana -a las 11 horas- de este sábado con sus ritmos y estilos en directo. Además, la programación cultural de la fortaleza se refuerza para el público familiar con una jornada de juegos tradicionales y medievales, a partir del mediodía, en el Patio de Armas.
Asimismo, la música llenará hasta el último tendido de la plaza de Toros de Alicante con el concierto de Melendi, que tendrá lugar este viernes. El artista asturiano hace parada en la ciudad con su gira '20 años sin noticias', la cual conmemora sus dos décadas de éxito volviendo a las raíces de su género.
A lo largo del fin de semana se podrán ver en Alicante varios espectáculos de teatro y humor. El Teatro Principal acoge este sábado a las 20 horas la obra 'La isla de Aire', una historia sobre cinco mujeres guiadas por la matriarca de la familia que deberán enfrentarse a la verdad y a los secretos que ocultan. A este se suma la función de zarzuela 'Gigantes y cabezudos', de la compañía Materlírica España y música de la Orquesta Filarmónica de La Mancha, este domingo a las 18 horas.
El fin de semana en Alicante ofrece múltiples actividades para los más pequeños de la casa. El Teatro Principal ofrece un nuevo pase de 'Kids&Stories' para este sábado a las 12 horas con el cuento de los tres cerditos de la mano de Eva Mataix. También, llega una nueva actividad de la programación Domingos en Familia al Espacio Séneca. Se trata de un espectáculo de magia a cargo de José María Alcázar al mediodía.
Cultura en Barrios propone un fin de semana de teatro para niños, dentro de su programa 'Menutsbarris'. Así, el Centro Social Comunitario Isla de Cuba será el escenario donde se estrenará -este sábado a las 18.30 horas- la obra 'El petit cel', seleccionada en el Concurso de Proyectos de Artes Escénicas Alacant a Escena. La entrada es gratuita.
Alacant a Escena protagoniza la jornada de viernes en Las Cigarreras. Es allí, en la antigua fábrica de tabacos, donde se estrenará a las 20.30 horas 'Máxima Starr', una tragicomedia musical sobre el ascenso y caída de una estrella del pop en 24 horas. Esta está inspirada en el personaje de Max Estrella de 'Luces de Bohemia', de Valle-Inclán.
Noticia relacionada
Además, Las Cigarreras acoge durante todo el día de este sábado la segunda edición del Festival Pueblo con actuaciones en directo de rock and roll, punk, rhythm and blues desde las 12 horas. Se trata de un festival participativo, de acceso gratuito, en el que se pretende que el público sea el protagonista de todo el evento y para ello, se propone que los asistentes puedan subirse al escenario y se conviertan en músicos o intérpretes. Las actuaciones de esta edición corren a cargo de Dani Nel·lo, Llobarros, Ian Kay y The Five Cannons.
Este es el último fin de semana para disfrutar del Open Art Festival, que tiene como objetivo poner en común tendencias y corrientes de investigación artística actuales que cuestionan y aportan una visión creativa y particular de lo que ocurre en nuestro entorno global en el siglo XXI. El sábado de 11 a 13 horas tiene lugar el taller para niños 'Cermámica/huellas vegetales'. Hasta el día 26 se podrá participar en las diferentes actividades que se programan dentro de este festival, tanto en Cigarreras como en otros espacios de la ciudad.
En el Espacio Séneca continúa disponible la exposición 'Nach tras los focos 2015-20XX', una muestra comisariada por Javier Sala Molina en la que los espectadores podrán conocer la trastienda de lo que ocurre detrás de los conciertos del artista alicantino Nach.
Y la sala Explanada de la Lonja del Pescado ofrece visitas guiadas para 'Transitar lo invisible' de Ignacio Llamas. La Sala Tabarca continúa con la muestra de Pierre d'Argyll que rinde homenaje al artista Pablo Picasso con 'Arte con Neuronas'. Al mismo tiempo, la Sala de la Lonja alberga la exposición de de 'Conversación en el tiempo', una exposición que confronta los trabajos del artista alicantino, Pepe Calvo, y el valenciano, Josep Renau.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.