

Secciones
Servicios
Destacamos
Isaac Asenjo
Viernes, 4 de abril 2025, 11:03
Objetivo un millón de coches eléctricos al año. BYD, la empresa multinacional china, quiere arrasar a Tesla, fundada por el polémico Elon Musk, con una nueva fábrica en Zhengzhou de 130 kilómetros cuadrados, más grande que Barcelona (101 km2) o Sevilla (125 km2).
Unas instalaciones que incluirán viviendas, tiendas, escuelas y campos de fútbol para 100.000 trabajadores y sus familias, lo que equivaldría a una ciudad entera.
Unas imágenes aéreas compartidas en Reddit muestran el extenso complejo, con las factorías, altísimos edificios de viviendas y una red de carreteras interconectadas. El vídeo también muestra las obras en curso, que apuntan a un crecimiento aún mayor.
Más que una fábrica, lo que está construyendo BYD en el centro de China es una ciudad dedicada exclusivamente a la producción de coches. Ni los aranceles de EE UU impuestos por Donald Trump logran detener el avance, sobre todo en los mercados emergentes, de los automóviles procedentes del gigante asiático, e incluso podrían acelerarlo. China envía más vehículos al extranjero que cualquier otro país y sus exportaciones de turismos aumentaron casi un 20%, pasando de menos de un millón en 2020 a 4,9 millones en 2024, según la Asociación China de Fabricantes de Automóviles.
La empresa va a por todas y su reto es lograr pasar de ser el quinto fabricante mundial de vehículos a colarse en el número uno.
Whoa! BYD is constructing a massive factory covering 130 square kilometers, larger than cities like San Francisco or Paris. This facility will include homes, shops, schools, and soccer fields for 100,000 workers and their families, resembling a whole town. The goal is to produce… pic.twitter.com/Derb7xCFfb
— Tansu Yegen (@TansuYegen) March 30, 2025
El año 2025 promete ser un punto de inflexión. Y es que a comienzos de 2024, las predicciones apuntaban a un cambio significativo en el panorama global de la movilidad eléctrica. Tras más de una década de dominio absoluto, Tesla comenzó a sentir la presión de su competidor emergente.
Las cifras de BYD son impresionantes. Al cierre de 2024, la marca china registró 4.272.145 matriculaciones a nivel global, lo que representa un aumento del 41,3% en comparación con 2023. Ningún otro fabricante del sector ha experimentado un crecimiento de tal magnitud. De estos vehículos, 1.764.992 fueron 100% eléctricos, con un incremento del 12% respecto al año anterior. Los coches eléctricos representaron el 41,5% de las ventas totales de BYD, mientras que las 2.485.378 unidades restantes correspondieron a híbridos enchufables, cuya demanda creció un espectacular 72,8% en solo un año.
Un proyecto que se firmó en 2021 y que tardó año y medio en levantar la fábrica para empezar con la producción de coches. En la primera fase de las ocho previstas hasta el ampliación de la factoría, la capacidad de producción es de 400.000 coches al año.
Actualmente, la plantilla de Zhengzhou ya tiene 60.000 personas trabajando, y el mayor fabricante chino de vehículos eléctricos anunció que contratará en los próximos meses a 20.000 nuevos empleados.
La ciudad ya sabe lo que es acoger grandes plantas de fabricación. Es la capital de la provincia de Henan, una ciudad famosa por tener una planta de ensamblaje de iPhone. En ella hay más de 300.000 empleados, y es desde ahí de donde sale el 70% de los teléfonos de Apple a nivel mundial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.