

Secciones
Servicios
Destacamos
Quedan horas para que los bombos vuelvan a girar. Tras la Adoración de los Reyes Magos llega el tradicional sorteo extraordinario de El Niño, previsto para las 12 horas de este sábado, momento en que los niños de San Ildefonso regresarán a las pantallas de los hogares para cantar los números y sus cuantías.
Para este sorteo, Loterías y Apuestas del Estado ha consignado 42.487.800 euros para la provincia de Alicante junto a la emisión de 212.489 billetes en las administraciones del territorio. Esto es el 33,72% de la destinación que el organismo nacional ha realizado en la Comunitat.
Con ello, se espera que cada habitante de la provincia de Alicante haya gastado, como media, 22,35 euros para participar en el sorteo extraordinario de El Niño. Dicha cifra espera superar a los 20 euros, el equivalente a uno de los décimos, que se recaudó el año pasado por cada uno de los residentes en la provincia.
En este sentido, la cifra total de recaudación de Loterías y Apuestas del Estado del año pasado en Alicante, con motivo del sorteo de El Niño, fue de 38.029.620 euros -con 190.148,1 billetes jugados-, un 5,90% más que en 2022.
Estas cifras quedan lejos del último sorteo extraordinario de Navidad, cuya consignación para Alicante fue de un total de 148.244.600 euros, con una venta de 143.333.800 euros, un 4,27% más que en 2022. Asimismo, el gasto por alicantino en billetes de Lotería de Navidad fue de 75,27 euros, lo que vino a ser casi cuatro décimos por habitante.
El primer premio del sorteo extraordinario de El Niño, esos 200.000 euros al décimo, solo ha tocado seis veces en la provincia de Alicante durante los últimos 40 años. La comarca de la Vega Baja ha sido la más agraciada en la historia con tres en varios municipios. Eso sí, el único lugar donde ha caído dos veces ha sido en la capital.
Así, por cronología, Benidorm fue el primer municipio de Alicante donde cayó un Niño en 1982 con el número 06549 y cinco años después este regresó a Crevillent con el número 04675. No fue hasta 1998 cuando la suerte volvió a sonreír en la provincia con un primer premio en Alicante y Bigastro gracias al 09122.
El nuevo milenio volvió a hacer vibrar la capital alicantina con el número 30.875, que tocó en la hoguera Benalúa y su barrio, así como en otras asociaciones y distritos. La última vez que los niños de San Ildefonso cantaron un primer premio para Alicante fue en 2016 con el 22654, que cayó en Torremendo, en la Vega Baja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.