

Secciones
Servicios
Destacamos
Daniel de Lucas
Martes, 4 de marzo 2025, 12:56
Un episodio de violencia estalló la noche del lunes en la Knéset —el Parlamento israelí— cuando los guardias de seguridad utilizaron la fuerza para impedir físicamente que las familias de los rehenes entraran a la tribuna de espectadores del hemiciclo para presenciar un debate sobre la investigación de los atentados del 7 de octubre de 2023, que incluía un discurso del primer ministro Benjamin Netanyahu.
Netanyahu uses hostage families as a prop but shuts them out when it suits him. Ohana sent guards to block Gold Star families from an Oct 7 inquiry debate—one Netanyahu won’t allow. Even families of fallen soldiers were denied for the first time pic.twitter.com/oWkTVuNtBm
— Khalissee (@Kahlissee) March 3, 2025
Cuando los miembros del Consejo de Octubre —que representa a los supervivientes del 7-O, cautivos liberados y parientes de las víctimas— trataron de acceder por una escalera que conduce a la zona de invitados, fueron empujados, golpeados y agarrados en lo que rápidamente se convirtió en una pelea caótica.
En un vídeo del incidente compartido por el grupo se ve a un guardia tirando a un hombre al suelo, poniéndole el antebrazo sobre la garganta. Tres personas necesitaron posteriormente tratamiento médico, según los medios hebreos.
Uno de ellos fue el padre de Yarden Buskila, asesinado el 7 de octubre en el festival Nova, quien se desmayó en el transcurso del enfrentamiento. Posteriormente, Shimon Buskila se ha mostrado «destrazado» por el altercado en un vídeo compartido en redes sociales. «¿Así es como se trata a las familias de luto? ¿Tirándonos al suelo? ¿Es ese nuestro lugar?», pregunta.
Con el discurso de Netanyahu ya iniciado, los familiares de las víctimas pudieron acceder a la tribuna, que lucía prácticamente vacía. Algunos dieron la espalda al primer ministro en señal de protesta, mientras otros mostraban fotografías de sus seres queridos. El presidente del Parlamento, Amir Ohana, ordenó expulsar al grupo, acogiéndose al reglamento de la Cámara que prohíbe las protestas en el pleno. Aunque luego se retractó a petición del orador y se limitó a exigir respeto a los espectadores.
Las familias habían acudido a la Knéset para reivindicar una comisión estatal de investigación sobre el fracaso en prevenir la invasión y masacre del 7 de octubre perpetrado por Hamás. En una comparecencia ante la prensa, recordando los gritos de los asesinados, Tali Biner, superviviente del festival Supernova, confesó que ya no duerme por las noches y exigió que Netanyahu por ponga en marcha este órgano «para investigar lo que pasó ese día». «Sin comprender los fallos no podemos corregirlos y el próximo desastre ya está al alcance de la mano», remachó.
Desde la tribuna en un apasionado discurso, el primer ministro israelí coincidió en que es «crucial» esclarecer «en profundidad» los acontecimientos de aquel fatídico día y lo que condujo a ellos. Sin embargo, volvió a rechazar de plano la propuesta del Consejo de Octubre para constituir una comisión de investigación estatal.
Con la cara roja y gritando al micrófono, Netanyahu pidió una «investigación objetiva, equilibrada e independiente... No una comisión cuyas conclusiones estén predeterminadas». «¿Qué creen ustedes? ¿Que somos unos niños?», exclamó alzando la voz, mientras criticaba la idea de una comisión estatal, cuyo jefe normalmente sería designado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, lo que, en su opinión, daría lugar a una investigación «partidista». La mayoría de analistas consideran que este órgano resultaría muy perjudicial para los intereses del mandatario.
«El público exige la verdad. Nosotros exigimos la verdad», defendió Netanyahu mientras golpeaba la tribuna. «Queremos una comisión que investigue todo, todo, sin excepciones». Asimismo, acusó a la oposición de participar en una «campaña ficticia y cínica» contra él, «a espaldas de las familias de los rehenes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.