Borrar
El principal estadio de Líbano se ha quedado pequeño para el funeral. Reuters
Hezbolá despide a su líder, Hassan Nasrallah, con un multitudinario funeral

Hezbolá despide a su líder, Hassan Nasrallah, con un multitudinario funeral

Es una muestra de fuerza casi cinco meses después de su muerte, provocada por un ataque del ejército israelí en Líbano

Domingo, 23 de febrero 2025, 12:12

Han pasado ya casi cinco meses desde que, el 27 de septiembre de 2024, Israel mató a Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, en un bombardeo que golpeó el búnker en el que se reuniá con otros responsables de la milicia chiita en el sur de la capital de Líbano, Beirut. Pero solo ahora, después de que las fuerzas israelíes hayan abandonado el sur del país, el grupo le ha podido despedir con un funeral 'de Estado' al que han acudido decenas de miles de personas, muchas de ellas portando banderas con el retrato de quien unos consideran guerrillero y otros terrorista. Hasta este momento, el cuerpo de Nasrallah ha permanecido enterrado junto al de su hijo, Hadi, que también falleció luchando en el bando islamista en 1997.

El escenario para el acontecimiento ha sido el mayor estadio del país, el Camille Chamoun Sports City de Beirut, con capacidad para 55.000 personas. Y, a juzgar por informaciones de medios locales, se ha quedado pequeño para albergar a todos los que querían despedirse de Nasrallah. Entre los asistentes se han encontrado políticos iraníes de la talla del ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, así como una delegación iraquí y representantes de los rebeldes hutíes de Yemen, que han puesto en vilo con sus ataques contra mercantes el transporte marítimo a través del Canal de Suez.

Imágenes del funeral de Nasrallah. Reuters
Imagen principal - Imágenes del funeral de Nasrallah.
Imagen secundaria 1 - Imágenes del funeral de Nasrallah.
Imagen secundaria 2 - Imágenes del funeral de Nasrallah.

Entre el público, como siempre, las mujeres vestidas de riguroso luto por un lado, y los hombres por otro. «Quizá hayamos perdido a un gran hombre, pero no hemos perdido el valor de la resistencia, porque continúa viva», comentaba un asistente, Hassan Nasreddine, durante el funeral que también ha servido para honrar a quien sucedió a Nasrallah, Hashem Safieddine. Estuvo poco tiempo al frente de Hezbolá, porque Israel lo mató una semana después de asumir el mando, cuando este relevo ni siquiera se había hecho público.

Una nueva fase

Sus asesinatos supusieron un duro golpe para la milicia, que decidió incrementar las hostilidades al inicio de la guerra entre Israel y Hamás, provocando una dura respuesta de Tel Aviv y varios éxitos militares para el Ejecutivo del primer ministro Benjamin Netanyahu. Ahora, Hezbolá afirma que se ha recompuesto. «El funeral de hoy es una lanzadera para la siguiente fase. Un evento que reúne a cientos de miles de personas es una forma de demostrar que Hezbolá sigue existiendo y que es el principal actor chiita de Líbano», afirma Mohanad Hage Ali, analista del Carnegie Middle East Center.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Hezbolá despide a su líder, Hassan Nasrallah, con un multitudinario funeral

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email