

Secciones
Servicios
Destacamos
Se acabó. Los colegios electorales han cerrado sus puertas en Alemania y el país teutón ha elegido a sus representantes políticos. Según los sondeos a pie de urna, que suelen ser muy precisos y variar pocas décimas sobre los resultados definitivos, no se han producido grandes sorpresas: el candidato de la Unión Cristianodemócrata y de sus hermanos bávaros de la Unión Socialcristiana (CDU/CSU), Friedrich Merz, habría sido el más votado con un 29% de las papeletas. Le sigue a casi 10 puntos la representante del partido ultraderechista AfD, Alice Weidel, que se confirma como la segunda opción más votada.
Su crecimiento es notable, ya que incrementaría en 59 el número de escaños con el que contaba, pero el 19,5% de los votos que le asigna el canal DW le impediría celebrar el rotundo éxito que esperaba Weidel, que ha contado con el apoyo de figuras tan relevantes como la de Elon Musk, mano derecha de Donald Trump. Otros medios de comunicación, como el diario Sueddeutsche Zeitung o Der Spiegel ofrecen porcentajes muy similares.
En cualquier caso, con estos resultados cobran especial relevancia los del resto de partidos, ya que Merz tendrá que negociar para gobernar. Entre ellos destacan los resultados que habría cosechado el partido actualmente en el Gobierno, el Partido Socialdemócrata (SPD), se tendría que conformar con el 16% de los votos, lo que supone una caída del 10 puntos y una derrota más que relevante para el partido más antiguo de Alemania.
No obstante, el centro podrá dormir tranquilo, porque las cuentas salen sin grandes problemas para una coalición sólida: según los cálculos del sondeo de Der Spiegel, Merz puede aliarse solo con el SPD para superar los 316 escaños de la mayoría absoluta, ya que sumarían 327. Si a esos dos partidos logra sumar a Los Verdes alcanzaría los 424 escaños, holgura más que suficiente para un gobierno contundente. Lo que está claro es que no tendrá que romper su promesa de evitar a la ultraderecha a toda costa.
«No podemos tardar mucho en crear una coalición. El mundo está esperando que tengamos estabilidad rápido y a eso me comprometo», ha afirmado Merz frente a sus seguidores, que le han recibido con aplausos y vítores. «Vamos a esperar los resultados oficiales, pero una cosa está ya clara: ahora vamos a poner el país en marcha», ha prometido, agradeciendo el apoyo de los alemanes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.