Borrar
Un foguerer disfruta de una macletà en la plaza de los Luceros de Alicante. a.m.
Hogueras de Alicante 2023 | Las Hogueras aumentan el número de socios y cambian la tercera mascletà del año tras fijar la final de los 'playbacks'

Rebrote en las Hogueras de Alicante

El número de foguerers aumenta en las comisiones a meses de celebrar las fiestas del fuego | La Federació desconoce en qué lugar se disparará la mascletà de marzo: « Hemos estado calibrando y se cambia la ubicación», ha asegurado la presidenta

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 15 de febrero 2023, 11:07

Las Hogueras de Alicante lucirán, de nuevo, todo su esplendor el próximo mes de junio. Serán las fiestas de 2023 las que retomen por completo la normalidad tras la pandemia. A pesar de haber celebrado los festejos de 2022, fueron dos años de aplazamiento que se notaron en el seno foguerer. Sin embargo, al haber tastado el fuego, las nuevas incorporaciones se han hecho notar.

Así lo mostró el censo de la Federació con un aumento del 10% de foguerers en las 89 hogueras. Un hecho que pone de manifiesto «el buen estado de la fiesta oficial de la ciudad», según manifestaron. También han sido varias comisiones preguntadas por TodoAlicante las que han corroborado este incremento de foguerers.

A inicios del ejercicio de 2023 se dieron de alta cerca de 9.000 personas. Esta cifra es menor por distritos estas cifras, pues el reparto de foguerers ha ido variando según la hoguera a la que han decidido inscribirse. Una de las más numerosas fue Baver-Els Antigons, que -como ya adelantó este diario- contó con 58 nuevas altas en el arranque del nuevo año, quienes vivirán también el debut de la comisión en la categoría Especial.

En cuanto a otras también de barrio, como es Sant Blai La Torreta, el número de asociados se ha elevado de 112 a 128. «Hemos tenido un importante crecimiento de comisionados después de la pandemia», asegura su presidente, Luis Morata. Es en el distrito donde ha entrado «gente jove, niños, adultos e, incluso, algunos grupos familiares completos». De ese modo, valora que «han entrado cuatro veces más de comisionados» respecto a las bajas que han tenido, un hecho que también comparten otras comisiones.

Su barrio contiguo, separado por la 'Montaña del Huevo', ha notado también un incremento de foguerers. El presidente de Don Bosco, Antonio Moya, celebra que «se han apuntado 19 comisionados más», por lo que actualmente son 75 personas las que componen la hoguera. Entre ellos destacan «tres familias completas y varios juveniles sueltos» que han elegido el distrito por «el gran ambiente familiar», además de por «nuestra participación en los 'playbacks' y la ofrenda».

Óscar Esplá también ha sumado «bastante gente este año» con una veintena de nuevas incorporaciones. Sin embargo, las hogueras del centro «sufrimos más», como es el caso de Hernán Cortés, que ha sumado cinco altas. Son más de 40 comisionados, no obstante «a la gente le cuesta apuntarse a las hogueras del centro» debido a que su mayoría de socios «viven en otros barrios» y a ello se complican cuestiones de «aparcamiento y alojamiento» para disfrutar de la fiesta en el racó.

De cuota fija a colaboraciones

El aumento de participantes en las Hogueras de San Juan viene también dado por las personas que no están dadas de alta. Estas se engloban el figura del colaborador, un modelo que ha perdurado en tiempo y todavía se mantiene. Según la Federació, estos ciudadanos que «colaboran, y ayudan en las hogueras y barracas» podrían sumar unas 3.000 personas más al censo de la fiesta.

En este sentido, son muchas las comisiones que cuentan con este modelo. Además, en algunas como Sèneca-Autobusos han comenzado a implantar nuevas formas de pertenencia a la hoguera. El distrito ha sumado también casi una treintena de nuevas altas, además de otras basadas en estas premisas: vecinos colaboradores, personas que participan en los días y actos centrales de la fiesta, alicantinos que se suman a participar en actividades como el certamen de teatro o los 'playbacks'.

Este nuevo modelo que ha implantado la comisión busca «incorporar nuevos foguerers a les fogueres», explica su presidente Josep Amand Tomàs, además de «ilusionar a las y los que ya están». Asimismo, el distrito organiza «actos diferentes» a lo largo del año para «atraer nuevos foguerers». Unas «fórmulas» que anima a aplicar a otras comisiones «con pocos foguerers» para afrontar los problemas económicos que muchas hogueras han sufrido y evitar, en posibles y futuribles escenarios, la disolución de la asociación.

Calendario de las Hogueras 2023: 'playbacks' y mascletà

Las Hogueras de San Juan se hallan inmersas en el certamen artístico. Será este fin de semana, los días 18 y 19 de febrero, cuando celebren las eliminatorias de la modalidad única y, al siguiente, la ronda de infantiles. Así, el primer fin de semana de marzo tendrá lugar la final que, por fin, tiene lugar de celebración.

Será el pabellón Florida-Babel el que albergue la última fase de los 'playbacks' -los días 3, 4 y 5 de marzo-, así lo han acordado la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Alicante y la Federació de les Fogueres de Sant Joan -que valoró otras ubicaciones como Casa Mediterráneo- tras una reunión mantenida el pasado martes. Esta ubicación, permitirá el acceso de alrededor de 1.300 asistentes, además del millar de foguerers que participan en las actuaciones. Será este martes cuando el organismo foguerer confirme el número total de entradas que pondrá a la venta, tras los trabajos de comprobación de aforos, según han informado a TodoAlicante.

Por el momento, las hogueras que cuentan con un pase a la final son las de la modalidad única, cuya actuación será el 5 de marzo a las 18 horas. Entre ellas, se encuentran San Antón Alto junto a Altozano, Alfonso el Sabio, Sèneca-Autobusos, Gran Via-Garbinet, Pla Metal, San Blas, Princesa Mercedes junto a Barrio Jose Antonio, Carolinas Altas, Foguerer Carolinas, Via Parc-Vistahermosa, Altozano Sur y Polígono de San Blas.

Ese mismo día también tendrá lugar la tercer mascletà del año. El distrito está confirmado, será en el sector cinco, en la zona del Bulevar del Plà-Garbinet. Sin embargo, la localización exacta todavía está pendiente. Este lunes, fuentes de la propia Federació aseguraron a su presidenta que «todavía estaban los de seguridad viendo a ver qué hacíamos», ha relatado Toñi Martín-Zarco a TodoAlicante. «Hemos estado calibrando y se cambia la ubicación», sin ofrecer más datos debido a que necesitan el permiso oficial para poder anunciar el disparo.

Asimismo, marzo acogerá el concierto de homenaje al foguerer infantil el día 12 en el ADDA. Una cita que calienta motores con la jornada de promoción de la fiesta que este año se celebrará del 23 al 26 de marzo en Córdoba, donde la Federació plantará una Hoguera y las belleas desfilarán por las calles de esta ciudad andaluza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Rebrote en las Hogueras de Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email