Borrar
Plantà de la hoguera oficial 'Geoda' a vista de pájaro. GOOGLE MAPS
La plantà de las Hogueras de Alicante queda inmortalizada en Google Maps

La plantà de las Hogueras de Alicante queda inmortalizada en Google Maps

La herramienta de búsqueda de ubicaciones muestra los ninots de los monumentos almacenados en las calles y también las estructuras de los racós en diferentes puntos de la ciudad

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 16 de enero 2024, 07:23

Las Hogueras de Alicante se viven los 365 días del año, 366 en el caso de este 2024. Al menos en Google Maps. La herramienta de búsqueda de ubicaciones y geolocalización de espacios toma el objetivo de la Federació de les Fogueres de Sant Joan de sacar la fiesta a la calle más allá de sus días grandes y muestra en el plano de la ciudad el momento de plantà de la hoguera oficial y las de categoría Especial adultas.

Esta aplicación permite a los locales y visitantes ver el mapa completo de la ciudad, así como de todo el mundo, facilitar desplazamientos y conocer los establecimientos de todo tipo que afloran en Alicante. Desde restaurantes, hoteles, playas, monumentos, edificios institucionales, plazas... a, también, museos como el de las Hogueras -ubicado en la Casa de la Festa Manuel Ricarte- y mucho más sobre el arte efímero.

Si bien las Hogueras de Alicante se consumieron durante la noche del 24 al 25 de junio, la nit de la cremà, su esencia prevalece en Google Maps, recordando uno de los momentos más especiales para los distritos: la plantà. Fue el año pasado cuando la Federació y el Ayuntamiento adelantaron el permiso de acopio de materiales al día 16 de junio, jornada en la que ya se pudieron ver los camiones transportando parte de los remates y los primeros ninots.

Las piezas se fueron depositando en los rincones de las plazas y calles donde días más tarde se podría contemplar el esplendor de las 89 hogueras que componen el recorrido de arte efímero de la ciudad de Alicante. Y, como prueba de ello, Google Maps lo ha inmortalizado en sus registros, pudiéndose ver parte de los remates de las hogueras de categoría Especial envueltos en plástico y entre vallas en su mapa ocho meses después de celebrar las fiestas oficiales de Alicante.

Una vuelta por los distritos desde la pantalla

Es a la hora de buscar un restaurante cercano a la plaza del Ayuntamiento o de comprobar el trayecto más rápido para ir desde un punto a otro de la ciudad cuando los ninots y remates de las hogueras oficial y de categoría Especial aparecen en Google Maps. En el caso de la plaza que corona la casa consistorial se aprecian las primeras piezas que descargaron para plantar 'Geoda', obra de Pedro Espadero. Desde la cabeza del remate y el colorido ave fénix a los sacos de arena y camiones de transporte.

Lo mismo sucede en la plaza de la Montañeta. El último año de la hoguera Hernán Cortés en categoría Especial queda inmortalizado en Google Maps con las primeras piezas y ninots de 'Estigias' del artista alicantino Javier Gómez Morollón. Es en este punto donde la Federació plantó un monumento con motivo de 'Fogueres i barraques en Nadal' el pasado mes de diciembre. Junto al jardín que impera en la plaza, se muestran los bajos del remate ya colocados y el acopio de materiales encima de la acera.

Piezas y ninots de Hernán Cortés, Diputació-Renfe y Sèneca-Autobuses en las calles. GOOGLE MAPS
Imagen principal - Piezas y ninots de Hernán Cortés, Diputació-Renfe y Sèneca-Autobuses en las calles.
Imagen secundaria 1 - Piezas y ninots de Hernán Cortés, Diputació-Renfe y Sèneca-Autobuses en las calles.
Imagen secundaria 2 - Piezas y ninots de Hernán Cortés, Diputació-Renfe y Sèneca-Autobuses en las calles.

Continuando con el recorrido de las hogueras Especiales de Alicante, es en la plaza Séneca donde también se aprecian, junto al Espacio y bajo la marquesina de la antigua estación de autobuses, las piezas de 'Poesía eres tú', obra de José Gallego y Toni Pérez con diseño de Carlos Corredera. Así, los elementos que compusieron la hoguera de Sèneca-Autobusos alargan su vida en Google Maps junto a los de la ganadora de 2023, 'L-mental' de David Sánchez Llongo, en Diputació-Renfe.

El radio exterior de Alicante, el que une los barrios adyacentes a la Gran Vía, también cuenta -en la herramienta de búsqueda de ubicaciones- con varias hogueras en plena calle. Es el caso de Baver-Els Antigons, distrito en el que se aprecia el acopio de piezas de 'Senti-Mental' de Paco Torres junto a los primeros montajes del remate y delimitación de la zona. Florida-Plaza de la Viña vive, desde Google Maps, el mismo panorama: 'Els elements i la energia' del tándem Salva Bañuls y Nestor Ruiz está a medio plantar en su estrenada ubicación fuera de la plaza, donde también se amontonan los ninots.

Piezas y ninots de Baver-Els Antigons, Florida Portazgo y Florida-Plaza de la Viña en las calles. GOOGLE MAPS
Imagen principal - Piezas y ninots de Baver-Els Antigons, Florida Portazgo y Florida-Plaza de la Viña en las calles.
Imagen secundaria 1 - Piezas y ninots de Baver-Els Antigons, Florida Portazgo y Florida-Plaza de la Viña en las calles.
Imagen secundaria 2 - Piezas y ninots de Baver-Els Antigons, Florida Portazgo y Florida-Plaza de la Viña en las calles.

Mientras tanto, ocho meses después de su exposición en las calles de los barrios, la hoguera 'Renàixer' de Vicente Chaveli plantada en Carolinas Altas luce sus piezas del remate en la calle Pinoso, junto a las grúas que -durante las noches previas a las Hogueras de Alicante- alzaron el monumento; las mismas que también lucen en Florida Portazgo y colocaron en los cielos la rosa de los vientos creada por Pere Baenas para 'Vents'. En La Ceràmica se encuentra su cruce de calles cortado, con ninots -pertenecientes a 'Encantats' de Palacio i Serra- en cada una de las esquinas a la espera de trazar el centro del monumento y encajarlo en el espacio.

Piezas y ninots de Carolinas Altas y La Ceràmica en las calles. Feria y vallado de Polígono de San Blas. GOOGLE MAPS
Imagen principal - Piezas y ninots de Carolinas Altas y La Ceràmica en las calles. Feria y vallado de Polígono de San Blas.
Imagen secundaria 1 - Piezas y ninots de Carolinas Altas y La Ceràmica en las calles. Feria y vallado de Polígono de San Blas.
Imagen secundaria 2 - Piezas y ninots de Carolinas Altas y La Ceràmica en las calles. Feria y vallado de Polígono de San Blas.

Es en Polígono de San Blas y en Sagrada Familia donde las primeras piezas y ninots de sus respectivas hogueras, 'Contrastes' de Paco Giner y 'This is love?' de Santaeulalia Tematizaciones, no tuvieron la oportunidad de ser captadas por los satélites de Google Maps. Sin embargo, en el distrito de Doctor Rico sí se aprecia el montaje de la feria que se expande por los rincones del solar y, también, del vallado del espacio de plantà y la carpa del racó.

Otros puntos turísticos envueltos en carpas

Entre carpas, también destaca la hoguera Plaza Galicia. Fue este último domingo, el día 14, cuando la Federació disparó en sus inmediaciones la tercera mascletà diurna del ciclo 'Pólvora tot l'any' y la primera del año 2024. Allí, en la zona del aparcamiento rotatorio que antecede al espacio peatonal, Google Maps muestra la instalación del racó de esta comisión. Igual que sucede en el paseo de Federico Soto, en cuyo tramo se aprecia el montaje del Mercadito de Fogueres.

Montaje de las hogueras Explanada y Port d'Alacant, y de los racós de Plaza Galicia y el Mercadito de Fogueres. GOOGLE MAPS
Imagen principal - Montaje de las hogueras Explanada y Port d'Alacant, y de los racós de Plaza Galicia y el Mercadito de Fogueres.
Imagen secundaria 1 - Montaje de las hogueras Explanada y Port d'Alacant, y de los racós de Plaza Galicia y el Mercadito de Fogueres.
Imagen secundaria 2 - Montaje de las hogueras Explanada y Port d'Alacant, y de los racós de Plaza Galicia y el Mercadito de Fogueres.

Asimismo, las hogueras de primera categoría también se aprecian en las calles de Alicante vistas desde Google Maps. Así, los distritos Explanada y Port d'Alacant -ubicados en enclaves turísticos por excelencia de la ciudad- también se encuentran en el momento de plantà una vez se tomaron las imágenes vía satélite.

Los corceles de la fuente de Bañuls, en la plaza de los Luceros, protegidos. GOOGLE MAPS

Las mascletàs también perduran en la herramienta de geolocalización. Estos espectáculos están más presentes a lo largo del año debido al ciclo 'Pòlvora tot l'any', repartiendo los disparos por los barrios de la ciudad desde inicios del pasado 2023. En esta ocasión, Google Maps muestra la plaza de los Luceros en vísperas de pólvora. Los cuatro corceles que rodean el monumento fuente de Bañuls ya están protegidos de las carcasas con los cuatro cajones colocados a su alrededor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La plantà de las Hogueras de Alicante queda inmortalizada en Google Maps

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email