Secciones
Servicios
Destacamos
Han sido multitud de mujeres las que, en la sombra, han participado en la construcción de las hogueras de Alicante. Mujeres de artistas, familiares cercanas, amigas o, simplemente, ayudantes, han portado pinceles y martillos en sus manos para dar forma a los ninots que consumieron las llamas de la Nit de Sant Joan.
Una de ellas fue Teresa Ballesteros. Tras conocer al artista Carlos Sampedro, se puso manos a la obra en el taller. «Ella manejaba el ordenador y yo compré una máquina de corte digital». Así, el buen hacer sirvió como tándem y sinergia para introducir, también, la innovación en estos templos que han dado forma a las hogueras.
Tras 37 años de relación de amistad personal y una docena de años trabajando codo con codo, lamentablemente y «por desgracia» Teresa Ballesteros falleció hace unos meses. Fue tras la última cremà, del pasado 24 de junio, cuando en la mente de Carlos Sampedro surgió una idea para honrar su memoria: crear un premio dedicado a las mujeres que trabajan en los talleres y que porte el nombre de Tere, como con cariño la recuerda.
Este premio, el 'Teresa Ballesteros Sandoval', reconocerá al ninot que mejor represente el trabajo de la mujer en los talleres de hogueras. Llevará consigo una cuantía económica para el artista ganador y un diploma para la foguera que luzca esta pieza. Todo ello saldrá del bolsillo de Sampedro, quien está a la espera de poder aumentar el dinero con la búsqueda de patrocinadores, lo que también permitirá ampliarlo a las barracas.
Y es que la relación entre ambos ha ido más allá de la ciudad. Juntos han trabajado y plantado, junto al resto del taller y cuadrilla, en las hogueras de San Vicente, las fallas de Benidorm, las fallas de Elda, las de Valencia y otros tantos municipios. Una anécdota que Sampedro recuerda es que era Teresa quien conducía los camiones con los remates y cuerpos centrales, pues él tiene carné pero no ejerce como conductor.
Tantos años de relación, entre idas y venidas, también sirvieron para reflexionar. Era ella quien tenía un carácter reivindicativo sobre el papel de la mujer en los talleres de Hogueras. «¿Por qué no hay mujeres en el Gremio? No veo justo que no se apuntes», traslada Sampedro sus palabras y es ahora cuando la recuerda al leer tres nombres de mujer en las firmas de artistas alicantinas: Carbae, Rocío Torreblanca y Fátima Garballú.
Este premio 'Teresa Ballesteros', iniciativa de Carlos Sampedro, reconocerá la escena que mejor represente, «a nuestro juicio», la labor de la mujer en los talleres de Hogueras desde el principio. Es aquí cuando el artista teme hacer mención a todas ellas, «por si alguna se me olvida», pero sabe bien que tanto él como sus compañeros han logrado grandes éxitos gracias a todas ellas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.