Borrar
Mari Carmen González con su nieto Colate, ultimando uno de sus encargos. VTG
Mari Carmen 'Mantillas' se despide de su oficio

Mari Carmen 'Mantillas' se despide de su oficio

Esta alicantina y foguerera lleva más de 40 años almidonando esta prenda característica de las belleas y las damas de las Hogueras de Alicante

Adrián Mazón

Alicante

Miércoles, 26 de julio 2023, 07:25

Mari Carmen González Murcia, más conocida como 'Mantillas', dice adiós al almidón. Esta alicantina de adopción del barrio de Carolinas se retira de su oficio de moldear esta prenda característica de las belleas y damas de las Hogueras de Alicante tras más de cuatro décadas al servicio de la fiesta.

Fue allá por los años 80, según narra su hija Violeta Trives, cuando esta mujer, reconocida y querida por todo Alicante y la provincia, comenzó en el oficio de la indumentaria alicantina. Lo hizo tras haber sido ayudante de enfermería del doctor don José Belmonte -padre de don Carlos-, con quien estuvo tras su llegada a la ciudad al haber nacido en Trujillo -su padre era extremeño y su madre alicantina-.

Desde entonces, Mari Carmen 'Mantillas' no ha parado. Si bien «hizo pinitos» antes en el oficio del corte, la confección y la costura a través de las puntillas del encaje de novias y las puñetas de las togas de abogados, esta mujer de 79 años puso el foco en el sector de la fiesta. «Antiguamente hacían las mantillas don Tomás (Valcárcel) y Pepe Espadero», a pesar de que «no había nadie que se dedicara» al almidonado, explica Trives.

Mari Carmen González (de lila y blanco) junto al alcalde Lassaletta y las belleas del foc hasta 1984. Cedida por Violeta Trives

Por ello, al ver cómo festeros de las Fallas de Elda y otros municipios acudían a Alicante para preguntar por alguna persona que diera forma a las mantillas, Mari Carmen vio la oportunidad de dedicarse a ello. «Pepe estaba en activo y no podía con todo», por lo que esta mujer decidió emprender su andadura hasta el punto de «profesionalizarse».

De ahí, que poco a poco comenzara con mantillas pequeñas y, gracias a su don, «trabajó para las primeras tiendas» de indumentaria, entre las que destaca José Fiestas. Así, casi una década después de tomar las riendas de este oficio, Mari Carmen llegó a elaborar «cerca del 80% de las mantillas en Alicante», hasta el punto de que, incluso, las tintorerías de la ciudad «se las llevaban a mi madre a casa».

1. Mari Camen y su compañera Fina. | 2. Junto a su hija Violeta Trives. | 3. Entrega de premios con José Ángel Guirao. Cedidas por VT
Imagen principal - 1. Mari Camen y su compañera Fina. | 2. Junto a su hija Violeta Trives. | 3. Entrega de premios con José Ángel Guirao.
Imagen secundaria 1 - 1. Mari Camen y su compañera Fina. | 2. Junto a su hija Violeta Trives. | 3. Entrega de premios con José Ángel Guirao.
Imagen secundaria 2 - 1. Mari Camen y su compañera Fina. | 2. Junto a su hija Violeta Trives. | 3. Entrega de premios con José Ángel Guirao.

Así, gracias al arte que desprendían sus manos y su mente -al tener una fórmula secreta propia para el almidonado-, los nuevos comercios que emergieron en la década de los años 90, como «Miguel Ramos en Benalúa y Carrisa Fiesta en La Florida» detalla su hija Violeta, decidieron contar con Mari Carmen González. Igual que otras como Alba Indumentaria, Mayte Pascual, Balbino, Ninots y José Hernández, entre otras que han ido «apareciendo y desapareciendo».

Junto a ella estuvo Reme, compañera también en este oficio. Cada una en su casa y con sus encargos. «Entre las dos llevaban el monopolio», bromea Trives mientras recuerda el cariño con el que ambas se trataron a lo largo de su tiempo en activo. «En su labor profesional han sido muy buenas compañeras».

Creadora de los 'rulos'

Con Mari Carmen han estado también las manos expertas de Fina y Loli, dos bordadoras que trabajaron en trío para coser y dar forma a las mantillas. «Antes no eran de una sola pieza», por lo que era necesario bordarlas con el fin de obtener la prenda completa.

Mantilla con los tubos. MIRIAM GIL ALBERT

En este sentido, ha sido con el paso de los años cómo Mari Carmen 'Mantillas' se fue especializando en estas prendas, para las que creó un sistema innovador -a la par que simple- con el que formar las ondas que coronan a las belleas y damas de Alicante. «Los actuales rulos de las mantillas los creó mi madre», reconoce Trives. «Al principio eran rulos de peluquería», por lo que el cañón resultaba pequeño. Por ello, esta alicantina decidió probar con rollos de cocina que, fueron cambiados por los tubos de papel higiénico, para incrementar el diámetro.

Mari Carmen González creó la técnica de utilizar tubos de cartón rodeados de papel de aluminio para dar forma a las mantillas

De esta forma, Mari Carmen probó su invento y resultó posible. Además, con el fin de mejorarlo y de que «el cartón no se pegue a la tela», lo rodeó de papel de aluminio con el que garantizar el resultado. Este sistema perdura en la actualidad, ya que son muchas las mantillas que emplean ambos materiales para mantenerse erguidas a lo largo del año, antes de volver lucir sobre las cabezas de las alicantinas.

Disfrutar de los recuerdos

A pesar de jubilarse a los 65 años, Mari Carmen González ha seguido empleando su don para ayudar a decenas de alicantinas a tener listas sus mantillas. Fue gracias a su participación en una asociación por lo que pudo continuar su oficio en forma de pasatiempo. Sin embargo, este verano de 2023 es cuando ha decidido parar.

Fue una decisión que Mari Carmen tomó a los 75 años, época en la que la pandemia azotó la ciudad. «Dijo que iba a dejar tirada a la fiesta y decidió esperarse», explica su hija Violeta. Por ello, cuando este 2023 ha visto que la «fiesta está en su sitio y está asegurada la continuidad con una hornada de jóvenes indumentaristas, se ha quedado más tranquila». De hecho, su nieto Colate reconoce que «tengo la suerte de tenerla cerca, así que puedo aprender».

Encarnita Pascual, José María Lorente 'Fiestas' y Mari Carmen González. Cedida por Violeta Trives

Es en estos días cuando ha anunciado su retirada, que ha llegado acompañada de recuerdos. De hecho, el pasado lunes estando en familia «se puso melancólica» al recordar a todas las personas que la han acompañado a lo largo de su vida. José Fiestas, Fina, Loli, los padres de Miguel Ramos y muchos otros entre los que se encuentran las belleas y damas que, en algún momento, han acudido a su casa del barrio de Carolinas para entregar sus mantillas, colocarlas o peinarse.

«Nuestra casa siempre ha tenido las puertas abiertas», desde el punto de ponerse en marcha a las ocho de la mañana y terminar a las doce de la noche, «dependiendo siempre del trabajo». Por ello, tras más de 40 años al servicio de la fiesta y de los alicantinos, Mari Carmen 'Mantillas' ha decidido parar e «ir sin prisas» en su actual vida, que comparte con sus hermanos, hijos, nietos y amigos. También de todos aquellos que ya no están, como José María Lorente, cuya marcha le ha hecho «saber parar y disfrutar de los recuerdos».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Mari Carmen 'Mantillas' se despide de su oficio

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email