Cucalas en el Postiguet. TC

Las Hogueras buscan las raíces de la tradición en una charla sobre juegos populares de Alicante

La Federació de Fogueres organiza la 'Mostra de Fogueres i Tradició' en el Corte Inglés

Jueves, 6 de febrero 2025, 18:56

Las cucanayas de mar y de tierra, las cantarellas , las ocho ollas, las poalàs, las carreras de sacos, las de cintas o las de galeras son algunos de los juegos tradicionales alicantinos que perviven en muchas fiestas de la ciudad. Una manera de divertirse de la que ahora las Hogueras quieren dar a conocer dentro de su ciclo 'Mostra de Fogueres i Tradició'.

Publicidad

El presidente de la Federación de Fiestas Tradicionales de Alicante, Vicente Giner, será el invitado para la charla 'Las raíces de la tradición: juegos populares' que la Federació de Fogueres ha organizado para este viernes 7 a las 19 horas en la 7ª planta del Corte Inglés de Maisonnave.

Cartel anunciador de la charla. FF

Así el también foguerer rememorará algunos de los juegos tradicionales que todavía a día de hoy se realizan en fiestas como las del Raval Roig, San Gabriel o San Antón. «Estos juegos son muy característicos y muy simbólicos de nuestra tradición, nos hablan de nuestros valores y cultura y animan a los niños a jugar en la calle y relacionarse entre ellos, ese contacto humano que de otra manera no tienen», ha explicado Giner.

Giner ha destacado que este tipo de juegos utilizan además elementos cotidianos del Alicante de antaño, como las ollas de barro o los botijos. Además, explica que las Hogueras también se inspiraron en las fiestas tradicionales en sus inicios, por ejemplo en la decoración de las calles, que antes también se hacía en los días grandes y ahora solo sobrevive en algunos barrios. Para este experto, los juegos tradicionales también son una manera de unir a las generaciones e involucrar a los más pequeños para que conozcan la cultura de la ciudad de Alicante.

Entre los juegos tradicionales, Giner ha invitado a los foguerers a conocer las cucanyas de mar. Para esta competición se coloca un palo en horizontal a la orilla del mar y se embadurna de jabón. Los atrevidos participantes deberán tratar de llegar al final sin resvalar en una tarea que requiere mucha pericia y habilidad. «Es muy divertido, las caidas son graciosas y puedes ver a la gente salir del agua empapada», afirma Giner.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad