Urgente El Papa Francisco donó 200.000 euros a los presos antes de morir
Candelas y Alvarito celebran el ascenso en Luceros. SHOOTORI

Candelas: «En el Hércules he vivido cosas que no se pagan con dinero»

El lateral de La Solana acepta con deportividad ser uno de los descartes y destaca cómo se volcó Alicante en la pelea por el ascenso

Lucas V. Belmar

Alicante

Martes, 2 de julio 2024, 14:19

A Alfonso Candelas le toca hacer las maletas pese a jugar 30 partidos y ser un pilar en el vestuario. El lateral de La Solana lo ha encajado con naturalidad y hace un balance más que positivo de su paso por el Hércule porque cumplió con el objetivo del ascenso.

Publicidad

¿Entiende la decisión del Hércules de no contar con usted para el curso que viene en Primera RFEF?

La entiendo perfectamente, tengo 29 años y sé perfectamente cómo es el fútbol y cómo funciona. Cuando un equipo sube, siempre hay cambios. Me ha tocado y lo acepto.

¿Intuía que sería uno de los descartes?

Más que intuirlo, es que vi mi nombre en prensa y cuando me llamó Paco (Peña) ya tenía claro lo que me iba a decir. Él me dio sus motivos, yo le di mi visión y sin ningún problema. También me llamó Carlos (Parodi) para agradecerme el trabajo en el césped y también mi labor en el vestuario. El club se ha portado bien, hemos llegado a un acuerdo rápido.

La temporada 23-24 difícilmente la olvidará...

Nunca la olvidaré, todo lo que hemos vivido ha sido tremendo, ha sido de los mejores años de mi carrera. De los momentos malos aprendimos mucho y el vestuario fue una familia siempre. He jugado prácticamente todo y en la ciudad he estado encantado también.

¿Cree que ese gol de Nolan en Alzira fue el que lo cambió todo?

Sí, sin duda. Veníamos de varios empates y ese gol en el descuento fue una locura porque además los resultados de los rivales directos nos acompañaron. Ahí cambiamos el chip e hicimos un final de liga increíble, ganando a todos los rivales directos.

Publicidad

¿Ve al Hércules compitiendo bien en Primera RFEF?

Ahora ya hay nivel en la plantilla, pero hay que ver cuántos refuerzos llegan… La Primera RFEF es una categoría muy bonita pero, a la vez, durísima. Hay equipos prácticamente de Segunda, estadios muy grandes. Yo jugué en Primera RFEF en el Racing de Ferrol y en el Linares y es una categoría que te exige mucho.

¿Ver el Rico Pérez lleno era un objetivo que se marcó?

Mi objetivo era el ascenso. Pero si lo consigues delante de 30.0000 personas, pues ni en mis mejores sueños… Todo futbolista quiere jugar en un estadio abarrotado. Lo que se vivió las últimas semanas en Alicante fue tremendo, los niños queriendo ir al campo con sus padres... Eso no está pagado.

Publicidad

 ¿Deja amigos en el vestuario?

Sí, muchos. No paro de recibir mensajes de ánimo y de agradecimiento por el año espectacular que hemos vivido. Me quedo con eso, he dejado huella y me he sentido muy querido. Lo he dado todo, no me he guardado nada.

¿Le veremos en el Rico Pérez el año que viene?

Hay varias opciones, pero nada oficial. No se si será en Segunda RFEF o en Primera. Yo prefiero un proyecto ambicioso en el que pelear por cosas bonitas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad