Borrar
Algunos de los platillos presentados en la Ruta. Miriam Gil Albert

El sabor de la devoción: la Ruta de la Tapa Cofrade triunfa en Alicante

Una quincena de establecimientos ofrecen estos platos que llevan de la tradición a la innovación

Sábado, 5 de abril 2025, 06:39

Calamar de la Terreta, marinera de ensaladilla de mero y dados de hueva o croqueta de berenjena con su montilla son algunas de las evocadoras creaciones que este año se presentan a la Tapa Cofrade de Alicante. Hasta el 17 de abril una quincena de bares y restaurantes de Alicante ponen su creatividad en este concurso que recupera el espíritu de la Cuaresma para ofrecer por 4,50 euros uno de estos platillos.

El certamen se une a los menús del viernes de Cuaresma para recuperar los platos de cuchara sin carne que las abuelas y las madres hacían en los cuarenta días anteriores a la Semana Santa. Además, la Tapa Cofrade elige cada año a la mejor propuesta en un concurso popular que el año pasado ganó la cervecería Carví en la plaza de América. En la edición de 2024 el plato más votado fueron las lágrimas de alcachofas, una tapa que mantiene en su carta y que ha convertido este establecimiento en uno de los puntos de peregrinación gastronómica de alicantinos y turistas.

La web de las jornadas -https://jornadascuaresmaalicante.com- incluye todos los establecimientos adheridos. Además, quienes prueben estos platos pueden votar por su tapa favorita y entrarán al concurso de varios premios, entre ellos un cheque regalo de 100 euros.

La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, con la colaboración de la Concejalía de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento y la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa, ha organizado esta propuesta que lleva del centro a los barrios de la ciudad lo mejor de la gastronomía alicantina.

Una apuesta que los mismos hosteleros afirman que cada vez tiene más tirón y que atrae a sus establecimientos a alicantinos y a turistas. Destacan que el efecto de las Jornadas de Cuaresma se extiende a todo el año, una apuesta por la gastronomía que reconocen que con la capitalidad gastronómica de Alicante está atrayendo a los comensales. De hecho, más de 500 personas ya han votado en estas jornadas, una cifra que, a falta de 15 días, ya ha superado a la del año pasado.

Calamar Terreta

En pleno corazón del barrio de Altozano está la Cervecería Carví. De la imaginación, y de las horas pasadas delante del Canal Cocina, de su cocinera María Pérez selen las tapas que este establecimiento presenta cada año a este concurso. En 2024 sus lágrimas de alcachofa lograron enamorar a los alicantinos y se alzó con el primer premio de este certamen.

Calamar Terreta. Miriam Gil Albert

Este año, ofrece su tapa 'Calamar Terreta', una propuesta en la que lo mejor del mar y de la tierra se unen en un solo bocado. La cocinera, María Pérez, explica que se trata de un calamar relleno con sus patitas, verdura de la tierra y gamba blanca de Villajoyosa. El platillo termina con una salsa de marisco coronado con chips de alcachofa de la Vega Baja.

Preparación de la tapa. Miriam Gil Albert

El Carví busca este año un viaje por la provincia de Alicante a través de la gastronomía y la mejor materia prima del Mediterráneo. Para María Pérez el secreto de sus tapas es tener mucho amor y mucha dedicación.

Manola

El establecimiento alicantino de Bodegas Gambín apuesta por la tradición de la Semana Santa para reflejar en su plato a las Manolas. Las mujeres que salen vestidas de negro con mantilla en las procesiones tienen en esta tapa que lleva su nomrbe -'Manola'- un homenaje con la tradicional, mantilla de color oscuro que las caracteriza.

Manola. Miriam Gil Albert

En esta tapa, se puede degustar una croqueta de berenjena con mousse de bacon y su mantilla. El platillo se sienta también sobre una tierra de cacahuete o doritos que contrasta la textura cremosa con la crujiente de la croqueta. La cocinera, Mary Paz Martínez, ha explicado que lo que más ha atraído a la gente es justamente la mantilla, hecha con tinta de calamar. Esta chef explica que la receta es unir la materia prima negra con aceite, agua y harina de maíz y que los ingredientes son sencillos pero requiere de mucha pericia hacer esta decoración.

Presentación del plato. Miriam Gil Albert

Es la primera vez que Bodegas Gambín participa en el concurso de tapas de Semana Santa. Sin embargo, son unos grandes expertos en los menús de Cuaresma donde este año ofrecen un tradicional 'Putxero de pop' que recoge los sabores de Benissa, donde es una receta de las de toda la vida.

Marinera de ensaladilla de mero y dados de hueva

Este pequeño bar del Mercado de Carolinas ofrece una revisión de una de las tapas que no puede faltar en ningún establecimiento. El Barecito ha apostado para el concurso de Tapas Cofrades por una 'Marinera de ensaladilla de mero y dados de hueva'. Este platillo junta un clásico de los bocados de barra con el sabor intenso de la hueva en contraste con el ácido de las piparras en un conjunto de sabores que se mezclan en la boca.

Marinera. Miriam Gil Albert

El cocinero del Barecito, Sergio Pérez, explica que su tapa es muy versátil. El panecillo sobre el que se sustenta la marinera se puede cambiar por uno sin gluten, además de otras adaptaciones para diferentes alérgenos. Este hostelero explica que la Tapa Cofrade anima a las personas a subir a los barrios y que este año está siendo todo un éxito.

Presentación del plato. Miriam Gil Albert

La propuesta del Barecito recoge lo mejor de los productos de proximidad para convertirlos en una tapa especial. Un atractivo especial de este establecimiento es que al encontrarse en el Mercado de Carolinas es la parada perfecta para hacer la compra en alguna de las verdulerías, pescaderías o carnicerías tradicionales de este espacio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El sabor de la devoción: la Ruta de la Tapa Cofrade triunfa en Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email