

Secciones
Servicios
Destacamos
«Las cocinas del futuro van a ser sostenibles». Esta es la «forma de entender la vida» que tiene Susi Díaz, chef y propietaria desde hace 38 años del restaurante La Finca de Elche. Pionera en el sector gastronómico de la provincia -a la hora de poner en valor la cocina de kilómetro cero- cuenta, además, con un claro compromiso con la naturaleza y el medioambiente.
Dicha responsabilidad social ha quedado plasmada en el seno de su establecimiento. Han sido varias las actuaciones que la chef y sus hijos, Irene y Chema García, han puesto en marcha desde hace años para lograr «una mayor conciliación» con el entorno y, también, «intentar ser ejemplo» para otros colegas culinarios.
Como bien explican, «habrá quien llegue antes y quien llegue después». Sin embargo, La Finca ha sido adelantada a los tiempos, no solo por su calidad -valorada con dos Soles de la Guía Repsol- sino por su buen hacer, recompensado con un tercer Sol Repsol. Esta vez, un nuevo Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2023 que ha recaído sobre el restaurante ilicitano este lunes.
El distintivo viene dado por sus labores de preservación del medioambiente y su compromiso con la eficiencia energética. La Finca ha logrado reducir el consumo de agua mediante una depuradora propia y la formación de su equipo. Asimismo, ha obtenido autonomía energética a través de la instalación de placas fotovoltaicas.
Dichas labores centradas en el medioambiente, la economía circular y la eficiencia energética, han permitido a la Finca entender la sostenibilidad no solo como una forma de trabajar, también como «una forma de entender la vida». Y a su bien criterio y pensamiento lo han implementado en sus inmediaciones.
En esta ocasión, integrar el medioambiente en la cocina, con total naturalidad y naturaleza, tiene premio. Más si cabe por reducir las emisiones dióxido de carbono, como ha realizado el restaurante ilicitano dentro de sus actuaciones para frenar el cambio climático.
A este, se han sumado otros tres restaurantes de España que también se han alzado con los nuevos Sol Sostenibles de Repsol. La experimentación con subproductos en 'Culler de Pau' (Pontevedra), la defensa de un modelo de cereal cultivado con métodos sostenibles de 'Molino de Alcuneza' (Guadalajara) y la apuesta por la permacultura de 'Finca Alfoliz' (Huelva) son el resto de actuaciones valoradas por Guía Repsol y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El cocinero gallego Javier Olleros de 'Culler de Pau' (3 Soles Guía Repsol), Susi Díaz de 'La finca' (2 Soles Guía Repsol), Samuel Moreno de 'Molino de Alcuneza' (1 Sol Guía Repsol) y Xanty Elías de 'Finca Alfoliz' (Recomendado por Guía Repsol) son los nuevos Soles Sostenibles #AlimentosdEspaña 2023.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.