Borrar
Una de las demostraciones culinarias en Saborea Costa Blanca. T.A.
¿A qué sabe la Costa Blanca?

¿A qué sabe la Costa Blanca?

El Parador de Turismo de Jávea acoge este sábado una jornada de puertas abiertas con profesionales de la cocina, el vino y productores de la provincia de Alicante que pondrán en valor el producto de proximidad

T.A.

Alicante

Jueves, 6 de abril 2023, 14:19

¿A qué sabe la Costa Blanca? Para averiguarlo el Parador de Turismo de Jávea acoge una jornada gastronómica de puertas abiertas con profesionales de la cocina, el vino y productores de la provincia de Alicante que pondrán en valor el producto de proximidad.

El evento tendrá lugar este sábado de 10.30 a 20.30 horas en el Parador de Jávea, referente en el sector turístico y único existente en toda la provincia que, por un día, se convertirá en el epicentro de la gastronomía con una jornada de sabor mediterráneo. El producto de calidad será el protagonista y la innovación de la alta cocina se dará la mano con la tradición culinaria.

Una oportunidad para conocer técnicas y trucos de los grandes de la gastronomía y enología, participar en catas, talleres y degustaciones de los mejores productos de la Costa Blanca. Además, los más pequeños pondrán a prueba su creatividad con los talleres de cocina saludable y divertida.

El objetivo de la jornada es poner en valor los productos gastronómicos típicos de esta tierra, maridando productores y chefs de la comarca de la Marina Alta y provincia.

Talleres de cocina y degustaciones

10:30 horas: Almuerzos de la mano de #HéroesconDelantal de Alicante Gastronómica Solidaria, Gicelia Dos Santos y Andrés Ramírez.

11 horas: Cocina central saborea Costa Blanca. El chef Ferdinando Bernardi ofrecerá una ponencia sobre su dominio de la técnica en la cocina italiana con su risotto.

12.30 horas: Deshidratados del Mediterráneo Nat Hey. Tomás Llinares ofrecerá un sabroso arroz con verduras deshidratadas de la Marina Baixa.

13 horas: El Parador deleitará con un showcooking de huevas y salazones 'bull amb ceba' y pulpo seco

Catas

11.30 horas: Se inaugurará en la Cocina Central Señoríos de Relleu con su cata de aceite.

12 horas: MG Wines con su cata de vinos.

13.30 horas: Viñedos y Bodegas Volver dará a probar variedades alicantinas como el moscatel, merseguera y monastrell.

16.30 horas: Sobremesa con una cata maridaje de mistela de Bodegas Xaló y chocolates Marcos Tonda.

18 horas: Bodegas Riko.

19 horas: Talleres de coctelería Carmencita, impartido por Andrés Ramírez y por el Parador de Turismo.

La vertiente solidaria también estará muy presente a través de Alicante Gastronómica Solidaria, entidad que desde la irrupción del Covid-19 ha cocinado más de 530.000 menús solidarios para repartir entre los más vulnerables de 30 municipios de la provincia de Alicante.

#HéroesConDelantal realizarán dos talleres infantiles para los más pequeños y las #EmpresasConAlma donarán un porcentaje de la recudación a esta #revolución Solidaria para que pueda seguir repartiendo comida y formando a las personas en riesgo de exclusión social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante ¿A qué sabe la Costa Blanca?

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email