Alicante es ciudad de bares y de barras de toda la vida, algunos que se mantienen y otros que ya forman parte del imaginario colectivo y que se han convertido con el paso del tiempo en auténticas leyendas para quienes los vivieron y conocieron. Ejemplos como el 'Mavi', en el Pla; el 'Astorga', recientemente cerrado en San Blas; o 'El Jumillano', cerca del Mercado Central, son algunos de ellos.
Publicidad
Otro es el mítico bar 'Las Chapas', que va a renacer el próximo mes de diciembre en una tercera etapa en la que estrenará gerencia y también localización. Lo que mantendrá es el espíritu de barra de toda la vida, con productos de primera calidad como los que se recuerdan a este legendario establecimiento y también sus creaciones más emblemáticas.
Los nuevos encargados de esta nueva vida de 'Las Chapas' serán los del Grupo Pispas, especialistas en renovar espacios emblemáticos de Alicante y darles una nueva vida, como ha ocurrido con el Iruña de Luceros, con tanto éxito que ya tiene un segundo local.
Al frente está Elisardo Antolín, ex del Grupo Gastronou, quien con su socio Luis Miguel Cifuentes han apostado por renovar la tradición alicantina en sus establecimientos: «Nosotros, los alicantinos, somos mucho de bares, de cañas y tapas a nuestra manera», explica Antolín, «y nuestro espíritu es recuperarlo y enseñarlo a todo el mundo». Aunque no quiere adelantar mucho de sus ideas, sí que apuesta por un local diáfano, de barra y contrabarra, de quedadas a mediodía y grupos de amigos para tomar la primera y las que vengan.
El nuevo 'Las Chapas' contará con una ubicación muy céntrica, en la calle Altamira, enfrente del Hotel Amérigo y muy cerca del Ayuntamiento de Alicante. Bastante lejos del segundo lugar, en el barrio de Carolinas, pero más cerca de donde se fundó esta manera de entender la hostelería alicantina.
Publicidad
En 1954 fue cuando Antonio Martínez abrió el 'Bar Antonio' en el barrio de pescadores de Alicante, el Raval Roig. Como no podía ser de otra manera, el local estaba dedicado al marisco y productos del mar que los vecinos del Raval pescaban a diario. Años después, pasó a denominarse 'Las Chapas'.
Pasó una generación hasta que en 1991, otro ravalrochero de cuna, Ramoncín, abrió la segunda etapa de 'Las Chapas', esta vez en el popular barrio de Carolinas. Treinta años detrás de la barra hasta que Ramoncín se jubiló en 2021 y, ahora, tres años después, ha dejado su legado para que el Grupo Pis Pas eche adelante la nueva vida de tan renombrado bar. Con la anterior propiedad han acordado mantener el mismo espíritu y algunas de sus recetas tradicionales para que 'Las Chapas' sea lo que siempre ha sido en Alicante. En diciembre nos vemos en los bares.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.