

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSPV-PSOE de la provincia de Alicante ha aguantado el tirón más de lo que se pensaba. Los socialistas partían con una expectativas mínimas después del batacazo del 28M, donde no consiguieron arrebatar al Partido Popular ningún municipio y, es más, perdieron la simbólica ciudad de Elche, la tercera de la Comunitat en población.
Los socialistas apenas habían aguantado en sus principales bastiones como Elda, Petrer, Finestrat o Dolores. Es más, los populares habían conseguido retener la Diputación Provincial con mayoría absoluta, frente al empate de hacía cuatro años. Por tanto, nadie creía en algo parecido a una victoria.
De hecho, el secretario general de la provincia, Alejandro Soler, ni se había acercado por la tarde a la sede de Alicante. Prefería seguir la noche electoral desde Elche. Pero la jornada fue cambiando según iba saliendo en las pantallas el porcentaje de votos. Pedro Sánchez continuaba siendo un valor en el PSOE, todavía de mayor valor para los socialistas alicantinos después de que Ximo Puig perdiera el Palau de la Generalitat.
Lejos de retroceder, los socialistas han aumentado apoyos en la provincia de Alicante, respecto a las elecciones de 2019. Entonces, obtuvieron 240.202 votos y un 28,43%; ahora, suman 285.888 apoyos y un 32,01%, cuatro puntos más. Para no ir tan lejos, en las recientes elecciones municipales, los socialistas lograron 236.883 votos, un 29,12%.
El PSPV-PSOE de la mano de Alejandro Soler ha ganado apoyos totales en apenas un mes. Cierto es que menos que el Partido Popular, quien ha vencido las elecciones en la provincia de Alicante, pero los socialistas han mantenido sus cuatro diputados, que no es poco.
El Partido Popular, por contra, ha vivido su victoria más amarga. Recuperan dos diputados y vuelven a ser de nuevo la fuerza más votada en la provincia, con 328.226 votos y un 36.75 %. Pero, qué duda cabe, eseraban muchísimo más, replicar la victoria incontestable de Carlos Mazón el pasado 28M.
No se sabe si de aquellos polvos vienen estos lodos, si el rápido pacto de populares con Vox para conformar gobierno en la Generalitat ha pesado ahora a nivel nacional. Pero la pelota está en Madrid ahora mismo. Y este lunes Mazón y su Consell comenzarán a gestionar los destinos de la Comunitat Valenciana tras su estreno el pasado viernes en Alicante.
En números, los únicos derrotados de verdad han sido Vox. Queda ver cómo digieren los de Abascal su retroceso en votos y escaños. En la provincia de Alicante, pierden un diputado y se quedan con dos. Bajan también en votos y porcentaje (145.149 frente a 167.395), pero mantienen la tercera posición como fuerza política, aunque insustancial al no poder ser clave . Este es su único consuelo.
El experimento de Sumar le ha permitido a Txema Guijarro repetir como diputado en el Congreso de los Diputados, donde ya ha estado en las dos anteriores legislaturas con Podemos. La suma de Podemos y Compromís se ha revelado fatua, con apenas 6.500 votos más de diferencia con los que obtuvieron entonces los de Pablo Iglesias.
A nivel provincial, el Partido Popular se consolida como la fuerza principal, puesto que ha ganado las elecciones en las principales poblaciones como Alicante, Elche, Torrevieja u Orihuela. En cuanto a la Comunitat Valenciana, los populares se hacen con 13 escaños en el Congreso, mejoran en cinco su botín de 2019 y superan por dos al PSPV.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.