Borrar
El Alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, apuesta por construir un pulmón verde en la parcela que ahora ocupa la estación de autobuses Eva Moya
Eduardo Dolón: «Queremos comprar la estación de autobuses para construir un pulmón verde»

Eduardo Dolón | Alcalde de Torrevieja

Eduardo Dolón: «Queremos comprar la estación de autobuses para construir un pulmón verde»

El alcalde de Torrevieja asegura que está en negociaciones con la propiedad de la parcela para crear un enclave rico en vegatación, ya que la zona «está muy necesitada de ello»

Jesús Nicolás

Torrevieja

Martes, 25 de abril 2023, 19:31

El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, encara la recta final de una legislatura cuyo signo más visible son el inicio de las obras en el puerto. Una transformación que marcará el futuro de la ciudad, pero que ha traído muchos imprevistos. No obstante, el primer edil saca pecho de la gestión de los mismos.

Además, asegura que está en negociaciones con el propietario de la parcela de la actual estación de autobuses y la contigua, que son privadas, para comprarlas y hacer allí un nuevo pulmón verde en una zona que está «muy necesitada de ello».

Ante las críticas, niega, por ejemplo, que los accesos al nuevo parking subterráneo vayan a tener gran afección en los hippies, que no se barajará el parque Antonio Soria para albergar de forma provisional la Feria de Mayo o que este y otros eventos vayan a generar un conflicto con el mercadillo.

¿Cómo valora el desarrollo de las obras del puerto ? ¿Piensa que se van a poder concluir en los plazos previstos?

Mi valoración no puede ser más positiva. Yo siempre he dicho que es el sueño de toda Torrevieja. Las obras van a buen ritmo, de hecho, está previsto tener ese subterráneo ya prácticamente concluido, que es la parte de construcción más compleja. Hemos avanzado muchísimo porque lo primero que había que hacer era la lonja nueva y el edificio de aduanas, que finalmente ha concentrado todos los servicios portuarios.

¿Y con respecto a la parte que toca al Ayuntamiento?

Es donde más estamos corriendo. Antes del verano tenemos que tener previsto una rotonda provisional de acceso al puerto y el vial central que irá en paralelo. Si todo va según lo previsto, vamos a empezar en las próximas semanas con las obras que van al subsuelo como la canalización de aguas pluviales.

Nuestro objetivo es entrar en el grueso de la obra en las primeras semanas de septiembre. Ahí es donde empezará a subir el ritmo con toda la reurbanización porque hay que recordar que desaparecen los viales existentes y se genera una gran zona peatonal frente al Bahía.

¿Es partidario de soterrar la parte de la carretera que discurre junto al paseo Vista Alegre?

Soy partidario de generar nuevos espacios peatonales para el disfrute de los ciudadanos. Pero primero tenemos que conocer si hay viabilidad y seguridad, sobre todo con las edificaciones existentes. La primera línea de edificios en el paseo Vista Alegre son muy antiguos y puede tener afecciones. Hay que ver si existe viabilidad técnica y luego, económica.

¿Y qué me dice del dique de Levante?

Pasará a licitación en las próximas semanas. Se van a invertir casi cuatro millones de euros. Es una renovación integral. Se generan dos miradores nuevos y se conectará con el centro de ocio.

Lo primero que se concluirá será el parking subterráneo. ¿Su acceso va a tener finalmente afección sobre los hippies?

La única afección que tienen las obras es en la feria donde los corrimientos de tierra podían hacer volcar las atracciones. Ahora, con el acceso provisional se ha generado una falsa expectación de incertidumbre. Los hippies van a permanecer en el paseo porque el grueso de las obras las empezaremos en septiembre.

Los feriantes ya se están mudando al parque Antonio Soria, ¿cuando se van a poder poner ya en funcionamiento allí?

En la última reunión que tuvimos con ellos nos enseñaron el proyecto y han decidido mantener la misma composición que tenían en el puerto. El Ayuntamiento no solo va a correr con todos los gastos de traslado, sino también de adecuación con la construcción de un transformador para darles la potencia suficiente. Y hay que hacer también todas las canalizaciones.

Nuestras previsiones es que podamos estar ahí como muchísimo, a final de mayo y se puedan trasladar y permanecer bien hasta que las obras terminen.

Otro sacrificio que se ha tenido que hacer por el puerto ha sido trasladar la Feria de Mayo al Parque de la Estación en un formato más reducido, ¿por qué no se estudió Antonio Soria para ellos?

Bueno, eso es el desconocimiento que tiene la oposición. Si hubiesen preguntado, hubiésemos contestado que sí se estudió. De hecho, la concejal encargó el estudio y nos reunimos la Asociación de la Feria de Mayo y se le plantearon tres opciones. Se habló del Parque de las Naciones, donde tienen más capacidad. Le hablamos de ese pequeño formato en el parque de la Estación. Pero nuestra primera opción era el recinto del mercado, donde había que hacer unas adecuaciones.

El Ayuntamiento estaba dispuesto a costearlas en parte, pero, como la mayoría son entidades locales que no tienen muchos recursos, dijeron que para invertir en algo provisional cuando la feria volvería al puerto no les interesaba.

En cualquier caso, el parque Antonio Soria va a tener más actividad que nunca, ¿teme que eso entre en conflicto con el mercadillo?

No creo. Efectivamente tenemos que hacer una reorganización del mercadillo. Los hemos pasado al aparcamiento de la zona de Delfina Viudes al lado de la Nacional. Ahora hay que volver a hacer lo contrario, hay que volver a pegar el mercadillo a la parte de abajo para liberar la parte de arriba para colocar lo que es la feria allí.

Lo que sí que vamos a hacer es una reorganización del Reggaeton Beach Festival, porque inicialmente estaba previsto ubicar el escenario en la zona que va a ocupar la feria. Con toda seguridad, el concierto de los Black Eyed Peas tendrá que ir al recinto grande.

Alumnado sobrevenido

La guerra de Ucrania ha tenido una afección directa en los centros escolares. Este mismo junio está previsto que se terminen las obras del colegio Amanecer, pero nada se sabe de las de urbanización del entorno

Estamos ya licitando la urbanización del entorno, que al final es la canalización de pluviales y las aceras. Eso va en paralelo, y con el colegio nos extenderemos a julio y agosto porque se ha tenido que meter un módulo más, el de 0 a 3 años. El Colegio Amanecer va a poder absorber una pequeña parte, pero muy pequeña, de alumnos sobrevenidos.

Ahora mismo estamos trabajando mucho en el otro prefabricado que estamos instalando en una parcela municipal. Ni que decir tiene que el Colegio Inmaculada también se encuentra en construcción y está en otro edificio prefabricado.

Otro centro que lleva mucho tiempo pidiendo una intervención es el IES Libertas, con varias aulas apuntaladas

Sí, de hecho, ahora mismo está en licitación el acuerdo marco y la delegación de competencias. Se está elaborando un nuevo informe para garantizar lo que ya está garantizado por la Consellería, que ese apuntalamiento es para extremar la seguridad. Si todo va bien, tendremos las obras adjudicadas para finales de mayo-junio, y pretendemos hacer en verano por lo menos toda esa parte.

El nuevo edificio de Agamed tenía previsto albergar varias universidades. Había previsión incluso de que el próximo curso pudiera empezar a funcionar. ¿Qué ha sucedido?

El incremento de precios. Ha habido que rehacer el proyecto, que ya por fin está hecho. Lo bueno es que ya hay un adjudicatario. El proyecto que inicialmente rondaba los tres millones ya está en cuatro. Y efectivamente, no llegaremos al inicio de curso. Pero no me preocupa porque la UNED se ha instalado en el edificio del Conservatorio. Tenemos allí capacidad inicial para todo lo que tenemos previsto.

Respecto a la reforma de La Plasa, hace poco se compró una gran cantidad de locales, pero todavía quedan unos pocos por adquirir

Nosotros hemos hecho un procedimiento público de adquisición del 100% de la plaza y hemos adquirido el 99% de la parte privada. Hay una parte que será pública en los próximos meses. El proyecto de ejecución final lo que pretendemos tener también para finales de verano, con lo cual tranquilizar a la ciudadanía de que eso está perfectamente orquestado, trazado. El Ayuntamiento tiene la mayoría de la propiedad y vamos a poder acometer el edificio sin ningún problema tarde o temprano.

En la reforma le otorgan un gran protagonismo a la hostelería, ¿le preocupa que La Plasa se asemeje más a un gastromercado que a una plaza de abastos al uso?

No, es que de hecho lo que vamos a potenciar es hacer un gastromercado conservando lo que es la plaza original. Lo que queremos es que tú puedas comprar un producto en el interior y que te lo cocinen en cualquiera de los de los establecimientos del exterior. Además, es importante incentivar la llegada de nuevos proyectos a las zonas que están libres.

Para eso, el resto del edificio tendrá unos usos más relacionados con la generación de empleo. También está previsto que albergue una biblioteca que complemente al edificio universitario y, en la última planta, convertir los antiguos cines en un centro de ocio juvenil con dos salas para pequeños conciertos de grupos locales.

En otras ciudades que están reformando sus plazas ha habido problemas con los mercaderes, ¿a dónde se tendrían que mover los mercaderes mientras dure la obra?

No lo hemos contemplado todavía. Sí hemos tenido conversaciones con la asociación que ellos tienen para ver si se ubicarían en otra zona o hay que establecer algún tipo de indemnización. Eso no está cerrado para nada. Lo que sí que pretendemos es que coincidan la actuación en la fachada con la reforma del mercado y, para que cuando eso esté hecho, continuar en la parte de arriba con el mercado ya abierto.

Movilidad y bajas emisiones

Y en cuanto a movilidad, se planteó el derribo de la estación de autobuses actual para poner un parque y la construcción de una nueva estación, ¿ha habido algún avance?

Sí, de hecho, estamos en la licitación del proyecto de ejecución, que quedó desierta. La parcela de la nueva estación de autobuses, en la espalda del edificio de Protección Civil, ya tenemos casi la mayoría de la propiedad. La ubicación de allí no es casual, porque es donde confluye la Nacional con la CV-905. También queremos colocar la estación de taxi principal y, si algún día lo conseguimos, la conexión ferroviaria.

En cuanto a la actual estación de autobuses y la parcela contigua, que son privadas, estamos en negociaciones con la propiedad para comprarlas y hacer allí hacer un nuevo pulmón verde en una zona que está muy necesitada de ello.

¿El intercambiador en la plaza Waldo Calero está totalmente descartado?

Sí, porque así lo planteaba el estudio de tráfico. La intención ahora es quitar la mayoría de los coches y lo que sí que vamos a hacer es colocar la línea de autobuses, que es intercambiador, en lo que son las calles principales de acceso a la peatonal para que la gente pueda coger el autobús en las vías de principal circulación.

En lo que queda de este año habría que dejar por lo menos encarrilada una zona de bajas emisiones, ¿hay algún estudio de qué zonas podría abarcar?

Estamos esperando a final de año para que el Gobierno de España también nos haga las matizaciones oportunas. Hay que hacer muchos estudios, sobre todo de repercusión en el comercio o el transporte urbano. Además, la Zona de Bajas Emisiones también tiene afecciones en las principales zonas de aparcamiento. Creemos que para después de verano tendremos ese estudio para tomar decisiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Eduardo Dolón: «Queremos comprar la estación de autobuses para construir un pulmón verde»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email