Borrar
Urgente Apagón eléctrico masivo: Alicante y toda España se quedan sin luz
Mazón mantiene su reunión con Vox sobre su investidura. EFE/Manuel Bruque
Las claves del acuerdo del PP y Vox para la Generalitat

Las claves del acuerdo del PP y Vox para la Generalitat

El líder de la formación de Abascal en la Comunitat, Carlos Flores, condenado en 2002 por maltrato, se aparta para hacer posible el pacto y será cabeza de lista por Valencia al Congreso tras el veto de Génova

R. A.

Alicante

Martes, 13 de junio 2023, 13:30

Partido Popular y Vox han llegado un acuerdo para gobernar en la Comunitat Valenciana, en el cual se excluye la presencia de Carlos Flores Juberías, el candidato del partido de Abascal vetado por Génova tras haber sido condenado en 2002 por un caso de violencia de género.

De esta forma, Mazón se convertirá en presidente de la Generalitat y Flores será cabeza de lista de Vox por Valencia al Congreso en las elecciones generales

Vox presidirá la Mesa de Les Corts, mientras que el PP tendrá una vicepresidencia y una secretaría

A falta de perfilar el volumen de consellerias y competencias que asumirá cada partido, por el momento se sabe que Vox presidirá la Mesa de Les Corts, y que el PP tendrá una vicepresidencia y una secretaría. Además, se ha acordado también la creación de un equipo de trabajo formado por ambos partidos donde se desarrollarán los puntos del acuerdo de gobierno.

Presencia «proporcional» de Vox

Flores ha emplazado a futuras reuniones para discernir las Consellerias que ostentará cada formación, aunque ha señalado que será un número «proporcional» a los resultados y que las de Vox tendrán «peso».

El candidato ha señalado que buscarán que la investidura del líder del PP, Carlos Mazón, se materialice «lo antes posible» con el objetivo de formar un «gobierno sólido y estable» que «ofrezca lo que el pueblo valenciano demandó el 28 de mayo».

En este sentido, esta tarde de martes está prevista la comparecencia del futuro 'president' de la Generalitat, y es que a partir del miércoles comenzarán a reunirse las comisiones de trabajo de los dos partidos para formar este gobierno que el portavoz de campaña del PP, Miguel Barrachina, ha asegurado que tendrá «menos consellers y menos altos cargos».

«Esto no va a ser un Botànic III. No habrá compartimentos estancos ni las decisiones las tomará cada uno a su aire»

Carlos Flores

Barrachina ha negado que se haya hablado ya de consellerias y de cargos, ni tampoco de la estructura del gobierno. Flores, por su parte, ha señalado que el gobierno estará basado en la «confianza mutua»: «Esto no va a ser un Botànic III», ha señalado, y ha subrayado que no habrá «compartimentos estancos» ni las decisiones las tomará «cada uno a su aire».

El hasta ahora portavoz adjunto 'popular' ha señalado que la reunión ha sido «cordial» y que «no ha terminado hoy», ya que continuará con los futuros encuentros para definir el futuro ejecutivo, pero ha subrayado que quieren proponerlo con «inmediatez».

Un acuerdo marcado por el veto

El acuerdo se desprende de la reunión que han mantenido Mazón y Flores este martes, como parte de la ronda de contactos que los populares han llevado a cabo en busca de un acuerdo de investidura.

La reunión ha estado marcada por el veto impuesto desde Génova -anunciado este lunes por el portavoz del comité de campaña del PP, Borja Sémper- a Flores, el cual se postulaba como vicepresidente del ejecutivo autonómico. A pesar de la insistencia del PPCV en gobernar en solitario, Vox se había mostrado firme en entrar en el gobierno autonómico, siguiendo el ejemplo de Castilla y León.

Al encuentro de este martes, de tres horas de duración, Flores ha acudido con el presidente de la formación en la provincia de Valencia, Ignacio Gil Lázaro; y el torero Vicente Barrera, que concurrió como número siete en las listas municipales. Por parte de los populares, Mazón ha estado acompañado del director de campaña, Miguel Barrachina; y el vicesecretario de Organización, Juan Francisco Pérez Llorca.

Cinco ejes estratégicos

El PPCV ha emitido un comunicado tras oficilizarse el acuerdo, mediante el que establecen cinco ejes estratégicos para el futuro gobierno. Se trata de libertad, «para que podamos elegir»; desarrollo económico, para reducir «gastos innecesario» e impulsar la economía; refuerzo de la sanidad pública y los servicios sociales; defensa de la señas de identidad; y apoyo a las familias, «para fomentar la natalidad, seguridad y promoción de las familias».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las claves del acuerdo del PP y Vox para la Generalitat

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email