Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente del Papa que estará abierta toda la noche
Señalética en el sendero del Vinalopó en Elche. AE

Las obras del nuevo macrosendero de Elche entran en su recta final: un desafío de 40 kilómetros

El proyecto concluirá en septiembre e incluye la instalación de mesas y bancos rústicos, además de señalización

David Francés

Miércoles, 21 de agosto 2024, 16:36

Las obras de acondicionamiento del sendero circular del río Vinalopó a la altura de la ciudad de Elche están llegando a su fin y se prevé que a comienzos del mes de septiembre hayan terminado. A la adecuación del terreno hay que sumarle la instalación de bancos y mesas rústicas en distintas zonas de descanso, la construcción de pasarelas tanto de madera como metálicas para garantizar la seguridad y, la señalización y la colocación de paneles informativos a lo largo de los 40 kilómetros del recorrido. «En estas zonas de descanso también está prevista la plantación de árboles para dar sombra a los caminantes», ha explicado el edil de Medio Ambiente, José Antonio Román, quien ha apuntado que los paneles informativos estarán listos en los próximos días.

Publicidad

Los trabajos han seguido cuatro tramos distintos: en el cauce del río a su paso por Alzabares Bajo, Algorós y Daimés; en los saladares playas y dunas entre Daimés y La Marina; en la Sierra del Molar, en la pedanía de La Marina y en el parque natural de El Hondo y las pedanías de Puçol, Algoda y Algorós que contará con derivaciones hacia la Alcudia y El Molar, según datos del Ayuntamiento ilicitano.

Bancos situados en las zonas de desdanso. AE

«Este sendero representa lo que es Elche. Rodeado de palmeras, tarays y un río con vida propia. Se trata de poner en valor el patrimonio natural tan rico que tiene Elche y contribuir a que la gente llegue al medio ambiente y el medio ambiente a la gente», ha indicado Román, quien ha hecho hincapié en que este proyecto de recuperación ambiental va a ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de conocer un entorno tan espectacular como el cauce del río, la sierra del Molar, La Marina o las dunas del Pinet.

La actuación se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística de Elche y está financiado con los fondos europeos Next Generation por algo más de 290.000 euros. En enero de 2023, la Concejalía de Medio Ambiente propuso la adecuación de estos 40 kilómetros que unirían desde el Puente de Barrachina hasta La Marina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad