E.P.
Elche
Viernes, 14 de marzo 2025, 15:06
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y el alcalde de Elche, Pablo Ruz, han suscrito este viernes, 14 de marzo, el protocolo general para la coordinación de las actuaciones previas necesarias para la creación del transporte metropolitano TRAM de Elche y su infraestructura.
Publicidad
Mazón, a preguntas de los medios de comunicación, no se ha pronunciado sobre si se plantea convocar elecciones anticipadas, tal y como le reclama la líder del PSPV, Diana Morant, por su gestión de la dana. Preguntado por los medios por esta posibilidad solo ha señalado: «Seguimos trabajando». Además, se ha limitado a apuntar que su gobierno va a «apoyar» a Elche, las infraestructuras y la recuperación.
El objetivo de este convenio es establecer el marco general de actuación que posibilite el inicio de los trabajos de cara a la implantación de forma progresiva de este sistema de transporte público de viajeros avanzado, que en una primera fase incluirá el tramo Carrús-Universidad Miguel Hernández.
La infraestructura brindará así a los usuarios «un servicio de transporte innovador, moderno, funcional y sostenible que en fases posteriores será el nexo de unión con Elche Parque Empresarial y el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández y permitirá la interconexión con Alicante».
Así se ha puesto de relieve en el acto celebrado este viernes en el Ayuntamiento ilicitano, donde Mazón ha puesto en valor el «esfuerzo inversor del Consell para saldar la deuda histórica con Elche con un Plan de Infraestructuras dotado con cerca de 123 millones de euros para que los ilicitanos tengan por fin los servicios que se merecen y la ciudad siga siendo una palanca de progreso y empuje de la Comunitat Valenciana».
Publicidad
El dirigente autonómico ha manifestado «el respaldo de la Generalitat a las inversiones en la localidad porque la Comunitat Valenciana necesita del motor y el trampolín de Elche para avanzar en la recuperación», al tiempo que ha destacado «la ambición de los ilicitanos para asumir ese liderazgo».
Mazón ha explicado que «este es el primer paso para que la ciudad camine hacia el futuro con el sistema de transporte público más avanzado que proporcione a los ciudadanos un servicio de alta calidad». En esta línea, ha subrayado que el E-TRAM será «un hito histórico para los ilicitanos con una infraestructura cero emisiones, cero ruidos, de accesibilidad universal y conducción automática».
Publicidad
El jefe del Consell ha detallado que la primera línea del E-TRAM de Elche va a conectar el polígono industrial de Carrús con la Universidad Miguel Hernández, y posteriormente con el Parque Empresarial, al tiempo que ha indicado que «sentará las bases para una futura prolongación hasta el aeropuerto, al centro histórico y la intermodalidad con la Estación de Alta Velocidad».
En concreto, con este convenio la Generalitat va a financiar este año con 100.000 euros los estudios previos para definir esta actuación, mientras que el Ayuntamiento redactará los proyectos de urbanización y disposición de los espacios públicos.
Publicidad
El máximo representante del Ejecutivo valenciano ha remarcado que el E-TRAM es «uno de los cinco pilares que incluye este Plan de la Generalitat en movilidad y sostenibilidad que permitirá corregir el déficit de infraestructuras estratégicas que ha padecido esta ciudad durante dos legislaturas»
Al respecto, ha hecho referencia a la conclusión de la ronda Sur en el tramo de 2.380 metros entre la glorieta con la carretera CV-851 que posibilitará descongestionar el tráfico en esta zona. «Una actuación -ha señalado- que cuenta con una inversión de 35,8 millones de euros de la Generalitat», a los que hay que añadir 7,8 millones de euros aportados por el ayuntamiento.
Publicidad
Así, se va a construir una vía de dos calzadas unidireccionales con dos carriles cada una, arcenes y mediana de separación y que, por el lado del casco urbano, contará con una banda ajardinada, un paseo con carril-bici y acera peatonal.
Mazón también ha incidido en la reforma de la depuradora de Algorós para lo que se van a destinar 82,5 millones de euros «con plazos y consignación presupuestaria real en el mayor proyecto e inversión de este tipo llevado a cabo por la Generalitat en toda su historia». Esta ampliación y modernización «se iniciará este año y permitirá generar más agua y de mayor calidad, reducirá la huella energética para continuar a la vanguardia de la reutilización de agua», ha apuntado.
Noticia Patrocinada
El jefe del Consell ha puesto en valor que «la responsabilidad de nuestra tierra a la hora de tratar el agua nos da la autoridad moral para reivindicar los trasvases y las infraestructuras hídricas que nos corresponden». De este modo, ha resaltado que «el 40% del agua que se reutiliza en España se hace en la Comunitat Valenciana con el objetivo de llegar al 45% en esta legislatura».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.