

Secciones
Servicios
Destacamos
La 53 edición de Futurmoda ha abierto este miércoles sus puertas en las instalaciones de Fira Alacant en Elche como la feria internacional «de referencia» para la piel, los componentes y la maquinaria del sector del calzado y la marroquinería.
Con la presencia de 310 firmas expositoras y un crecimiento en participación internacional, esta cita, que se extiende hasta este jueves, «se reafirma como un evento clave para la industria», al reunir en sus 12.500 metros cuadrados (m2) de exposición «las últimas innovaciones en materiales, sostenibilidad y tecnología aplicada a la fabricación de calzado».
La inauguración ha contado con la presencia de autoridades y representantes del sector. Entre ellos, el presidente de la Asociación Española de Empresas de Componentes para el Calzado (AEC), Manuel Román; el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y el secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, quienes han destacado la «importancia» de esta feria para la economía local y nacional, según ha informado la organización de Futurmoda en un comunicado.
Noticia relacionada
Durante su intervención, Román ha subrayado «el papel fundamental de la feria para la competitividad del sector»: «Futurmoda es el reflejo del esfuerzo y la capacidad de adaptación de nuestras empresas. Cada edición demuestra que somos un sector fuerte, innovador y comprometido con el futuro».
Por su parte, Ruz ha puesto en valor el «impacto» de esta cita en Elche y su industria, ya que la ciudad «es cuna del calzado» y Futurmoda «la mejor muestra de este potencial». «Es un orgullo ver cómo esta feria sigue creciendo y posicionando nuestra ciudad en el centro de la innovación y el diseño», ha agregado.
En la misma línea, Carrasco ha resaltado el «compromiso» de la Generalitat con el sector: «Apoyamos el desarrollo de la industria del calzado, apostando por la digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización como pilares clave para su crecimiento».
En esta edición, la maquinaria y la tecnología tienen un «protagonismo especial», con un 15% del espacio expositivo dedicado a empresas que presentan «soluciones avanzadas» en automatización, impresión en tres dimensiones (3D), corte láser y digitalización de procesos.
Además, el Foro de Expertos aborda durante estos dos días de feria temas «estratégicos» como la inteligencia artificial (IA) aplicada al calzado, la optimización de procesos productivos y las nuevas normativas medioambientales.
Otro de los atractivos de Futurmoda es la zona Green Planet, donde se exhiben materiales sostenibles y procesos de fabricación ecológicos, «reafirmando el compromiso del sector con la sostenibilidad».
Además, el concurso Futurmoda Lab Talent, que conecta a jóvenes diseñadores con empresas expositoras, pone el foco en el «talento emergente y su papel en la evolución del sector».
Con el respaldo de instituciones como la Generalitat Valenciana, los ayuntamientos de Elche y Elda, Fira Alacant, FICE, Avecal, Inescop, el Museo del Calzado, ICEX e Ivace+i, Futurmoda «se consolida como un evento imprescindible para fabricantes, diseñadores y profesionales del sector».
La feria continuará hasta el 13 de marzo, ofreciendo a los asistentes un espacio de negocio, 'networking' y actualización sobre las últimas tendencias de la industria del calzado y la marroquinería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.