

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel G. Jiménez
Alicante
Martes, 10 de septiembre 2024, 12:55
El salón de plenos del Ayuntamiento de Elche ha sido el escenario de la primera reunión de una serie de encuentros que se llevarán a cabo durante toda la semana, con el objetivo de trazar una hoja de ruta para el futuro del municipio. Más de 200 entidades y asociaciones de diversos sectores, incluyendo económicos, empresariales, culturales, agrarios, sociales y deportivos, se han dado cita para aportar sus ideas y propuestas.
El alcalde Pablo Ruz, quien presidió el primer encuentro, destacó la importancia de este proceso participativo: «Este Salón de Plenos será el lugar donde se fundan todas las miradas y se afinen todas las voces para escribir desde hoy el mejor futuro para Elche. Ha llegado el momento importante de pensar, de verdad, en la Ciudad».
Ruz subrayó el orgullo y la pasión que caracterizan a los ilicitanos: «No existe otro lugar en el mundo donde quepan más ganas, ideas, pasión, inteligencia y talento como en Elche. Aquí no hay espacio para el miedo o el fracaso o rubor para emprender el camino una o mil veces». Además, agradeció la participación «importante e histórica» de los representantes de la sociedad civil.
Entre los asistentes al primer encuentro se encontraban representantes de entidades como IFA, PIMESA, la Cámara de Comercio, UTE y AUESA, Cedelco, AVECAL y CEV, así como de las universidades ilicitanas, clubes rotarios, asociaciones de comerciantes, el puerto y el aeropuerto, sindicatos, PLD Space y colegios profesionales de Economistas, Arquitectos, Abogados y Procuradores.
Noticia relacionada
«El futuro no se puede prever, pero se puede preparar. Eso es lo que hacemos hoy con ustedes, lo que estamos haciendo en estos 14 meses y seguiremos haciendo», afirmó Ruz. El alcalde también destacó la puesta en marcha del Reglamento Orgánico Municipal y los Distritos, «una apuesta importante por cada uno de los rincones del municipio» y mencionó varios proyectos pendientes que se cumplirán durante este mandato, como el TRAM, el Mercado Central, la Ronda Sur, Jayton y el Palacio de Congresos.
Uno de los temas prioritarios es la mejora del transporte urbano a las pedanías. «Se acabó tener ciudadanos de primera y de segunda en este sentido. En enero de 2025 tendremos nuestro territorio cosido por nuevas líneas donde el campo y la ciudad se fundan a través de la movilidad», aseguró Ruz. También se refirió a la mejora del Palmeral, la limpieza, la iluminación y la jardinería, «para que Elche brille y crezca».
En el turno de palabra de los representantes de las instituciones, entidades económicas y empresariales han hecho hincapié en la necesidad de resolver la problemática del taxi, la conexión ferroviaria con el aeropuerto y la mejora de la red de Cercanías. Además, han destacado la importancia de potenciar los recursos de la industria cultural, la diversificación de la economía, la formación de los trabajadores y la oportunidad que puede suponer el hecho de potenciar el eje Alicante-Elche.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.