Urgente Colas de hasta 4 horas para despedir al Papa Francisco en San Pedro
Grado de ocupación hotelera en Elche. TA

Elche alcanza su récord de ocupación turística en mayo

La cifra llega al 91,2%, máximo en la serie histórica para ese mes, y cinco puntos más que el año pasado

Todo Alicante

Alicante

Martes, 11 de junio 2024, 12:55

La ocupación turística de Elche el pasado mes de mayo ha llegado al 91,2%, superando en más de cinco puntos la de 2023. Son datos recogidos por los establecimientos hoteleros de Elche integrados en AETE, y suponen la mayor cifra alcanzada para este mes en la serie histórica.

Publicidad

Según AETE, también es notablemente positiva la evolución de los indicadores de rentabilidad. El precio medio por habitación se ha situado en 81,40 euros, 9,67 euros más que hace un año y 8,03 euros por encima de la tarifa de abril.

Estas cifras globales han tenido momentos de máximos, en los que se ha alcanzado el lleno técnico, coincidiendo con los fines de semana y también con ocasión de eventos profesionales, culturales o deportivos que han permitido excelentes ocupaciones. Es el caso de la XII Spanish Open, V Copa de Europa de Piscina y XXXVIII Campeonato de España Juvenil, Júnior y Absoluto de Salvamento y Socorrismo de Primavera, que se celebraron del 3 al 5 en la Piscina Pabellón Esperanza Lag y reunió más de 500 socorristas.

El contexto turístico se mantiene en una coyuntura favorable. Los datos nacionales, referidos a abril (último dato disponible) muestran una tasa de ocupación del 57,0%. Los precios medios se situaron en los 110,17 euros y la estancia media fue de 2,9 días. Las previsiones para junio son también buenas, según AETE, con incrementos esperables en tasa de ocupación y precios medios estables o incluso superiores a los registrados hace un año.

Preocupan los ahogamientos

Además, según AETE, preocupan los ahogamientos de bañistas que se están produciendo en las playas de la provincia estos días (también en las de Elche). «Con condiciones desfavorables, la vigilancia y la persuasión a los más atrevidos deben extremarse para impedir que las vacaciones acaben en tragedia. AETE se pone a disposición de las administraciones para difundir mensajes de alerta a sus clientes cuando las condiciones aconsejan prohibir o restringir el baño en las playas», indica la entidad a través de un comunicado..

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad