

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Elche ha inaugurado este viernes en la zona de Traspalacio un nuevo banco fabricado con material reciclado procedente de más de 300 pares de zapatos de la industria del calzado ilicitana.
Se trata de una acción para la promoción de soluciones sostenibles que se enmarca dentro de la primera Semana del Calzado ilicitano. Este proyecto innovador cuenta con la participación de empresas locales y que fomenta la economía circular a través de la valorización de residuos del calzado para la creación de pavimentos y mobiliario urbano. Y es que solo el año pasado se fabricaron más de 83 millones de pares de zapatos en España y solo el 5% fueron reciclados.
Al acto de inauguración ha acudido el alcalde, Pablo Ruz; la consellera de Innovación, Industria y Turismo, Nuria Montes y el concejal de Promoción Económica, Formación y Empleo, Samuel Ruiz, entre varios miembros del gobierno municipal y representantes de la industria del calzado del municipio.
Ruz ha señalado que «este es el camino a seguir, la innovación y este elemento es una luz que nos dice por donde tenemos que ir en un futuro en cuanto al reciclado. Es muy positivo que más de 300 pares de zapatos tengan futuro como mobiliario urbano, algo que no habla de futuro y esperanza».
El nuevo banco ha sido creado con cuero y textiles recuperados del calzado y simboliza el ciclo completo de vida de un producto en la misma ciudad, desde su producción hasta su reciclaje. El proyecto responde a la creciente demanda a nivel europeo de que los municipios implementen sistemas de recogida selectiva de textil y calzado antes de 2025. La normativa requiere desarrollar vías de valorización para estos residuos, y esta demostración se posiciona como un ejemplo de éxito. Con esto se consigue demostrar cómo el sector del calzado puede contribuir a una transición hacia una economía más sostenible.
«Es un día muy importante para Elche porque hoy dejamos huella con una de nuestras industrias más arraigadas, como es el calzado» ha indicado Samuel Ruiz, que además ha añadido que «esperamos que el banco, creado con figuras del calzado, sea de uso y disfrute de todos los ilicitanos y visitantes que llegan, cada vez más a nuestro municipio».
Por su parte, la consellera de Innovación, Industria y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que «una revalorización de los residuos puede hacer que se comiencen a fabricar elementos urbanos, pavimentos, revestimientos y darle una segunda vida al calzado, algo tremendamente importante». Además, ha asegurado que el gobierno valenciano «siempre estará al lado de los empresarios que son capaces de visualizar lo que la industria solicita enmarcados en los objetivos de desarrollo sostenible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.