

Secciones
Servicios
Destacamos
Marzo ha sido un mes pasado por agua. En un año hidrológico marcado por la sequía, las sucesivas borrascas que han entrado durante este mes en la península, hasta cuatro, han dejado importantes precipitaciones en el territorio, llenando embalses y acumulando en varios municipios en solo un mes más del 80% del agua caída durante este año.
Tras unos días de sol y cielos completamente despejados gracias a los anticiclones que han mantenido a ralla las borrascas, vuelven las lluvias. Lo harán a partir del miércoles, tal y como pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
🌂➡️☔️ La semana comienza con pocas lluvias, pero nuevas borrascas atlánticas provocarán tiempo lluvioso, especialmente a partir del miércoles. Las precipitaciones estarán geográficamente muy repartidas.
— AEMET (@AEMET_Esp) March 30, 2025
👉 En la madrugada del lunes 31 puede haber chubascos intensos en Canarias. pic.twitter.com/YEsFEHx6u4
Tras estar unos días sobre la península el anticiclón se ha marchado para el norte de Europa, dejando vía libre a las borrascas. De hecho, desde el océano Atlántico llegará en los próximos días una, que dejará las primeras precipitaciones el martes en el extremo occidental de la península para descargar de nuevo en la provincia a partir del martes.
Desde la Aemet avisan que la semana comenzará «con pocas lluvias, pero nuevas borrascas atlánticas provocarán tiempo lluvioso, especialmente a partir del miércoles» y asegura que los chubascos «estarán geográficamente muy repartidos».
¡#FelizDomingo! El #Anticiclón, tras estar unos días en su zona de confort, se va a volver a marchar al entorno de las Islas Británicas y Escandinavia. Las #Borrascas van a tener de nuevo vía libre para llegar a la #PenínsulaIbérica. Será a partir del miércoles (02/04/2025). pic.twitter.com/spURmuJz3W
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) March 30, 2025
Según los pronósticos de la Aemet lloverá en toda la provincia a partir del miércoles, con una probabilidad superior al 95%, aunque se espera que los chubascos más fuertes ocurran en el litoral norte y en el interior y la montaña de Alicante, donde podrán incluso ir acompañados de tormentas. Unas precipitaciones que se mantendrán, como mínimo, hasta el viernes.
En cuanto a las temperaturas, durante los próximos días se espera una ligera bajada de los termómetros, especialmente de las máximas, que en varios municipios costeros caerán por debajo de los 20 grados, mientras que las mínimas suben ligeramente en el litoral, no así en el interior, donde estarán por debajo de los 10 grados en este inicio de abril.
De cara a Semana Santa las previsiones todavía son inciertas y reina la inestabilidad. Todavía es pronto para conocer si habrán lluvias y el tiempo que ha reinado en marzo está afectando a las reservas, que se están quedando a la espera de la última hora para conocer los pronósticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.