-kPJB-U21017424086956jF-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Ver 16 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 16 fotos
¿Qué es un valor en educación? A través de esta pregunta se ha articulado el desayuno informativo organizado este miércoles por TodoAlicante en torno a la educación. Bajo el título 'Valores y proyectos educativos', representantes de tres centros privados de la provincia de Alicante y voces expertas en la enseñanza han debatido sobre los valores en los que debe sustentarse el aprendizaje de los más jóvenes.
La pregunta que encabeza este texto la ha formulado la psicóloga Carmen Pérez Saussol durante un acto -celebrado en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante- en el que también ha tomado la palabra Michel Villegas, del Liceo Francés de Alicante; Soledad Pina, del ELIS Limonar International School Villamartín de San Miguel de Salinas; y Arantxa Armero, de La Devesa School de Elche.
Soledad Pina
ELIS International School
Esta última ha iniciado su intervención incidiendo en lo esencial que resulta el apartado emocional en la educación. «Sin emoción y esfuerzo no hay aprendizaje» ha asegurado Armero, en cuyo centro disponen de un servicio de orientación especializado en diferentes etapas del aprendizaje. Entre los proyectos pedagógicos que lleva a cabo este colegio ilicitano se encuentra uno llamado 'Valores', con el que de manera curricular los alumnos trabajan alrededor de un valor diferente cada mes.
Tomando el testigo, Carmen Pérez ha cuestionado el simbolismo del concepto valor. «La felicidad como valor a fomentar es deseable, pero esta no se puede conseguir sin esfuerzo y valentía. Debemos remarcar la importancia de estos conceptos, porque España se encuentra por debajo de la media europea en educación. Hace falta una estrategia de país para revertir esta tendencia».
Carmen Pérez Saussol
Psicóloga
Por su parte, Soledad Pina ha incidido en la idea de bienestar como base de todo proceso de aprendizaje. «Cabe desestigmatizar el error y saber aprender de él. Para aprender hay que estar bien con uno mismo, y eso implica abrazar nuestras emociones, aunque estas puedan parecer negativas». Es por ello que desde el ELIS Villamartín se impulsan acciones de mediación y apoyo entre alumnos.
En el caso de Michel Villegas, los valores educativos que ha reivindicado son los de respeto, solidaridad y placer por aprender. «El desarrollo personal debe empezar en el colegio y se debe prolongar toda la vida. Eso implica aprender a gestionar el estrés y confiar en uno mismo», ha asegurado el representante del Liceo Francés, un centro donde apuestan por materias de desarrollo personal como la filosofía, el mindfulness o el yoga.
Michel Villegas
Liceo Francés de Alicante
Respecto al valor plurilingüe del que hacen gala los centros privados, la representante del colegio ilicitano, Arantxa Armero, ha reconocido que este se debe potenciar desde los primeros estadios del desarrollo infantil. Además, la realidad multicultural de colegios como La Devesa School Elche permite a los estudiantes «enriquecerse con el contacto con otras culturas», un particular acto de mestizaje que «huye de la formación de guetos étnicos y que está basado en la plena integración entre los alumnos».
Pérez Saussol también ha puesto el foco en la importancia de aprender idiomas para «trascender la realidad local», y para lo que ha vuelto a reivindicar una estrategia de país. Para la psicóloga, esa estrategia debe conllevar mecanismos que no permitan a un alumno superar cursos sin tener asentados los conocimientos exigidos en el itinerario curricular.
Arantxa Armero
La Devesa School Elche
La realidad de un centro francófono en territorio alicantino como es el caso del Liceo ha llevado a Michel Villegas a afirmar que la «diferencia implica riqueza», y que desde su centro educativo apuestan por «construir puentes y no muros» para forjar identidades.
Otra de las áreas que ha centrado el debate ha sido el uso de la tecnología móvil en las aulas. Pina ha incidido en la importancia de inculcar un valor didáctico en su uso, ya que «la prohibición puede ser contraproducente». Por su parte, Villegas ha defendido la misma tesis, potenciando su uso como «herramienta de aprendizaje», y dejando al margen de este debate la ideología.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.