Borrar
El rector de la UMH, Juan José Ruiz. UMH
La UMH pedirá a la Generalitat que paralice la preinscripción en el Grado de Medicina de la UA

La UMH pedirá a la Generalitat que paralice la preinscripción en el Grado de Medicina de la UA

El rector, Juan José Ruiz, censura «irregularidades administrativas enormes»

Lunes, 3 de julio 2023, 17:07

El rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Juan José Ruiz, enviará un requerimiento a la Generalitat Valenciana para que paralice la preinscripción en el Grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA) para el próximo curso. Además, formalizarán durante esta semana un recurso contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

La sección cuarta del alto tribunal valenciano ha denegado la medida cautelar solicitada por la UMH de suspender la implantación del Grado de Medicina en la UA, al entender que la puesta en marcha de esos estudios no perjudica, en principio, los del mismo grado en el centro ilicitano.

La UMH había presentado un recurso contra el Decreto 115/2022, de 5 de agosto, con relación a la implantación del Grado de Medicina en la UA y pedía la suspensión de la ejecución de esa norma. Ahora, Ruiz ha señalado que enviarán un requerimiento al presidente de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, y a la Conselleria de Universidades para solicitar la paralización de la preinscripción en la UA en este grado.

«El objetivo es que la Generalitat pueda reconsiderar la decisión en evitación de los perjuicios futuros para todas las partes en conflicto y se solicita que, como los estudiantes pueden verse afectados gravemente por la preinscripción y posterior matrícula, se acuerde que se paralice y no se dé curso a la notificación de estudiantes preinscritos en la nueva titulación impugnada«, ha detallado el rector de la UMH.

En este sentido, ha afirmado que envían este requerimiento «como muestra de lealtad y responsabilidad con los estudiantes, la universidad pública y sanidad». El rector ha apuntado que si el alumnado está preinscrito, puede matricularse en otras universidades, pero ha señalado que «el problema es si la preinscripción llega hasta el final y empiezan a matricularse».

«Si se matriculan en una facultad, pierden el turno en las otras universidades y podrían sentirse discriminados. Eso es lo que habría que evitar», ha enfatizado Ruiz, al tiempo que ha insistido en que la motivación general del recurso contra este grado se debe a la «defensa de los estudiantes», que ha asegurado que fueron quienes primero solicitaron que lo interpusieran.

Por otro lado, ha detallado la motivación del contencioso-administrativo que formalizarán durante esta semana en la Sala Cuarta del TSJCV con tres argumentos administrativos, sobre los que considera que «cada uno de ellos es suficiente para no seguir adelante con el procedimiento, pero juntos son muy contundentes», y otros tres académicos.

«Irregularidades administrativas enormes»

El rector ha acusado de «irregularidades administrativas enormes». En concreto, ha afirmado que la autorización de este grado por parte de la Conselleria «se basa en un informe mutilado o sesgado». En esta línea, ha apuntado que la Escuela Valenciana de Estudios de Salud «emitió cuatro informes desfavorables» firmados por el técnico responsable. Posteriormente, se creó otro documento donde los cuatro informes «se deshacen y cogen párrafos donde parece que hay algo que se puede utilizar favorablemente».

Por otra parte, ha denunciado que «no se ha cumplido la normativa nacional», puesto que primero la Generalitat debía aprobar un informe previo de viabilidad y luego llegar a la Aneca, algo que cree que «no se ha cumplido».

Ha añadido que es necesario un informe preceptivo de la Conselleria competente en materia de Economía y Hacienda y ha señalado que «no se ha incorporado ningún informe o memoria relativo a la viabilidad económica del grado».

La rectora Amparo Navarro ha calificado de «irresponsable» la actitud del dirigente ilicitano

La actitud del dirigente ilicitano «me parece de una gran irresponsabilidad», ha calificado la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, quien «por respeto a las universidades no voy a entrar en un espectáculo mediático que a nadie favorece».

Frente a las palabras de Juan José Ruiz, la rectora se ha acogido al auto dictado por el Tribunal Superior de Justicia en el que se explica que «la autorización es plenamente ejecutiva y puede proseguir su curso», por lo que el grado en Medicina arrancará el 7 de septiembre, junto al resto de estudios de la UA.

Asimismo, Navarro ha lanzado un «mensaje de tranquilidad a todos los estudiantes y a sus familias» por estos «ataques inmerecidos a la UA». La dirigente ha señalado que «nunca en la historia de la UA ha habido un procedimiento que no llegara a buen término, tanto en acreditación como autorización».

En este sentido, la catedrática de Derecho Financiero y Tributario ha señalado «la calidad» de la enseñanza teórico-práctica de la institución académica, así como de sus infraestructuras, las cuales cuentan con «laboratorios de la Facultad de Ciencias y aulas de teoría» para impartir el primer curso de Medicina con un equipo de profesores, «todos ellos titulares y catedráticos». Tras defender a la institución y señalar la resolución del TSJ, Navarro ha llamado «de nuevo a la responsabilidad del rector de la UMH en sus declaraciones».

Asimismo, ha añadido otros puntos académicos, como son que «el estudiantado sí se va a ver perjudicado, debido a la saturación ya existente de estudiantes en los rotatorios de prácticas». Igualmente, ha apuntado que «afecta totalmente al profesorado disponible». «Falta profesorado adecuado, no es bueno montar más grados y menos aún a diez kilómetros de distancia», ha aseverado.

Además, ha afirmado que «afecta a la financiación del sistema público universitario valenciano. »La innecesaria duplicación del grado más caro que hay de implementar es completamente innecesaria. Tenemos un informe pericial en el que dice que, si hicieran falta más estudiantes, el coste de hacerlos en un nuevo grado es 12 veces superior a ampliar nosotros número de plazas«, ha sostenido Ruiz.

No obstante, a este respecto ha considerado que «no hacen falta más médicos en formación, sino que hacen falta médicos en los hospitales». «Ahí es donde deberíamos dirigir los escasos recursos que tenemos», ha recalcado.

Consultado por si ha hablado con el líder del PPCV y futuro presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre este asunto, Ruiz ha indicado que habló con él «hace unos meses» sobre esto. «Le parecía que la duplicidad era una locura. Si se puede hacer de forma mucho más económica, era partidario de hacerlo», ha zanjado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La UMH pedirá a la Generalitat que paralice la preinscripción en el Grado de Medicina de la UA

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email