

Secciones
Servicios
Destacamos
La Universidad de Alicante (UA) va a transformar la Biblioteca General del campus alicantino, un emblemático edificio con más de 25 años de historia que va a transformarse «a las necesidades actuales de sus usuarios y a los estándares de sostenibilidad y eficiencia», según señala el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral, Salvador Ivorra.
El arquitecto Pablo García Fenoll, responsable también del proyecto original, ha presentado este martes el 'Estudio Previo para el Reacondicionamiento de los Espacios de la Biblioteca General', que será el germen del nuevo edificio.
Concebido inicialmente como un centro multifuncional que integraba salas de estudio, zonas de informática, áreas de préstamo de material audiovisual, archivo y despachos, la Biblioteca General ha experimentado una notable evolución en sus requisitos de infraestructura.
De este modo, se contempla la transformación de los espacios y la funcionalidad de la biblioteca, adaptándolos a las demandas actuales: la disminución del uso exclusivo de libros en papel y la menor necesidad de aulas informáticas tradicionales han dado paso a una creciente demanda de puntos de conexión eléctrica para dispositivos personales y espacios de trabajo colaborativo.
Además, entre sus puntos clave se encuentran la adecuación del edificio a la normativa vigente en seguridad, climatización, iluminación y eficiencia energética, con el objetivo de alcanzar un consumo eléctrico casi nulo.
«El estudio tiene como objetivo trazar una guía estratégica que permita actualizar y optimizar el edificio. Se trata de un documento abierto a las sugerencias de los servicios técnicos, de los responsables de las infraestructuras del campus y del personal de la biblioteca», según subraya el arquitecto.
«A diferencia de un proyecto de ejecución convencional, este estudio previo se presenta como un documento de reflexión y análisis para identificar las adaptaciones necesarias, de modo que la Biblioteca General continúe siendo un espacio de referencia para la comunidad universitaria», explica el vicerrector.
Así, el documento incluye desde propuestas para una simple renovación de los elementos deteriorados hasta opciones más completas que proponen una reorganización integral de los espacios. El estudio plantea, además, la reordenación de áreas que, en las últimas décadas, han visto cambios en su uso y funcionalidad, en línea con las tendencias actuales de estudio y consulta digital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.