Borrar
Ejemplo de presentación 3D que puede generar la app. TA
Documentos convertidos en presentaciones 3D: la app desarrollada en Alicante para revolucionar el sector empresarial

Documentos convertidos en presentaciones 3D: la app desarrollada en Alicante para revolucionar el sector empresarial

Niomake, la start-up nacida en la UA, lanza una herramienta basada en computación espacial e inteligencia artificial generativa

Pau Sellés

Alicante

Miércoles, 26 de marzo 2025, 14:37

Niomake, startup tecnológica ubicada en el Parque Científico de Alicante (PCA), ha desarrollado una aplicación que quiere revolucionar la forma en que las empresas se comunican entre ellas. Se trata de una plataforma llamada SaaS, la cual permite transformar documentos y presentaciones en experiencias animadas e interactivas en 3D.

Con una lista de espera de más de 400 usuarios, la tecnología de esta plataforma está basada en computación espacial e inteligencia artificial generativa, esta plataforma permite crear presentaciones que «no solo captan la atención, sino que la mantienen y convierten la interacción en resultados tangibles», apuntan desde la UA.

Niomake ofrece distintos planes que se adaptan a las necesidades y presupuestos de cualquier empresa. La opción Free permite explorar el potencial de la plataforma sin coste inicial, mientras que el plan Starter (15 €/mes) proporciona una solución básica para pequeñas empresas y profesionales.

Nio Maker (40 €/mes) incluye funcionalidades avanzadas para quienes buscan elevar su comunicación, y Nio Profesional (60 €/mes) ofrece herramientas completas para equipos exigentes. Además, Niomake cuenta con una opción Custom para proyectos personalizados, con escenarios y actores digitales diseñados a medida para clientes con necesidades específicas.

Adrián García, David González y Adrián Barbudo, fundadores de Niomake. TA

Según explican desde la UA, Niomake ya cuenta con la confianza de empresas del sector inmobiliario como MPC Group, consultoras tecnológicas y de marketing como Eskala, e instituciones como el Parque Científico de Alicante. «Estas organizaciones están utilizando la plataforma para mejorar el engagement y aumentar la conversión de leads gracias a una comunicación más visual, atractiva y memorable».

Esteban Pelayo, gerente del Parque Científico de Alicante, destaca la importancia de este lanzamiento: «Niomake es un ejemplo claro del potencial innovador que se está desarrollando en el Parque Científico de Alicante. Su tecnología disruptiva no solo posiciona a nuestra región como un referente en comunicación visual, sino que también demuestra cómo la combinación de talento, investigación y apoyo empresarial puede generar soluciones con impacto global. Estamos muy orgullosos de ver cómo startups como Niomake llevan la innovación desde Alicante al mundo».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Documentos convertidos en presentaciones 3D: la app desarrollada en Alicante para revolucionar el sector empresarial

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email