Borrar
Bloque de viviendas de nueva construcción en Alicante. Shootori
La crisis de la vivienda, a debate en la UA este martes

La crisis de la vivienda, a debate en la UA este martes

La universidad ofrece un seminario 'on line' en el que se pondrá el foco tanto en la falta de financiación como en la escasez de oferta

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 21 de octubre 2024, 15:34

La falta de accesibilidad a la vivienda es una de las principales preocupaciones sociales, tal y como pusieron en evidencia este pasado fin de semana miles de manifestantes en diferentes ciudades de España. Con tal de hacerse eco de esta problemática, la Universidad de Alicante (UA) ha organizado para este martes un seminario 'on line' en el que se abordará la situación del mercado de la vivienda.

El seminario tendrá lugar de 12 a 13 h, y está organizado por la Cátedra de Transformación del Modelo Económico de la Universidad de Alicante. Impartido por Paloma Taltavull y Francisco Juárez, catedrática y profesor respectivamente del departamento de Análisis Económico Aplicado de la Universidad de Alicante, el seminario cuenta con información estadística actualizada, a partir de la cual se abordará la situación del mercado de la vivienda desde una visión internacional, pero con la atención puesta en la Comunitat.

Situación «extrema»

«El problema de la falta de accesibilidad a la vivienda es generalizado», explica Paloma Taltavull quien define la actual situación como «extrema» ya que coinciden en el tiempo dos potentes desencadenantes: la falta de financiación y la escasez de oferta.

La catedrática señala que la reducción drástica de la financiación impide la compra de vivienda y ha provocado, a su vez, el aumento hasta un 80 % de la demanda de los alquileres. «Hay que tener en cuenta que ahora solo se concede el 30 % de las hipotecas», señala Taltavull, para quien esta situación es la consecuencia de lo sucedido en los últimos quince años.

La reducción drástica de la financiación impide la compra de vivienda y ha provocado, a su vez, el aumento hasta un 80 % de la demanda de los alquileres

A todo ello hay que sumar otros aspectos que tensionan el mercado, entres los que se encuentra el aumento de la movilidad laboral, que se traduce en la búsqueda de viviendas a corto y medio plazo, y las fianzas y condiciones abusivas demandadas por algunos propietarios a sus futuros inquilinos.

«Es una combinación de factores que complica muchos los mercados», afirma la catedrática. El seminario es gratuito y está abierto a profesionales y personas interesadas. Es necesaria inscripción previa a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfyJT0KzsW1aynFOTJkf1BH4Wuxm9PX5VqIbW7VkaNsqpMgpQ/viewform

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La crisis de la vivienda, a debate en la UA este martes

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email