Borrar
Alumnos entrando a un colegio Álex Zea / Europa Press
Un colegio de la Vega Baja expone beneficios de los videjuegos en la educación

Un colegio de la Vega Baja expone los beneficios de los videojuegos en la educación

El Limonar International School Villamartín ha presentado en el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa los aportes al desarrollo cognitivo y académico de los alumnos

Viernes, 25 de noviembre 2022, 09:15

¿Y si los videojuegos se pudiesen aplicar en la educación? Esta pregunta seguramente traiga muchas opiniones dispares sobre como puede beneficiar esto a los niños. Sin embargo, los resultado obtenidos en su aplicación en El Limonar International School Villamartín, de San Miguel de Salinas han demostrado los beneficios que aportan al desarrollo cognitivo y académico de los alumnos.

Este centro educativo ha asistido al 'SIMO EDUCACIÓN 2022', el Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa que ha celebrado en Madrid. Allí, se han presentado las aportaciones que trae consigo la aplicación de videojuegos en el ámbito educativo.

La 'digital leader', Toñi Legidos Martínez, de este centro ha sido la encargada de presentar la experiencia obtenida tras la puesta en marcha de múltiples proyectos en el centro. Lo ha hecho con una presentación basada en la conocida herramienta educativa EdPuzzle, que optimiza el uso del vídeo en clase.

«El juego va asociado o al ser humano desde siempre, sobre todo en las edades tempranas, pero casi nunca lo veíamos asociado a la enseñanza«, ha explicado la experta en tecnología, quien ha asegurado que »es una evidencia que cuando un alumno disfruta con el trabajo que está haciendo, su interés por el mismo crece al igual que el resultado que obtiene«.

Videojuegos como Break Out o Minecraft, o cualquier otro juego digital, favorecen el aprendizaje y motivan a los alumnos. «Están motivados y con ganas de investigar y aprender y sus calificaciones suben, así como la asimilación del conocimiento; lo trabajan ellos y se queda para siempre», explica Legidos.

Los resultados obtenidos tras la puesta en marcha de estos proyectos son claros: más trabajo colaborativo, de mejor calidad y mayor capacidad de resolución de problemas. «Trabajo colaborativo siempre implica resolución de problemas y toma de decisiones de todo el equipo», asegura la experta, quien resalta que «ayuda a producir un intercambio de roles, ayudando a que alumnos que normalmente pasan más desapercibidos por su timidez despierten su verdadera personalidad y ganen en autoestima

Parece que, aprender y divertirse son dos verbos que no pueden ir juntos. Una afirmación que la 'digital líder' resalta que «me alegra decir que nada más lejos de la realidad; además, no está solo limitado a la edad infantil: a todos nos gusta jugar y aprender tengamos la edad que tengamos».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un colegio de la Vega Baja expone los beneficios de los videojuegos en la educación

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email