

Secciones
Servicios
Destacamos
La tecnología aplicada al salvamento marítimo. Es el objetivo de un proyecto desarrollado por investigadores de la Universidad de Alicante (UA), consistente en una boya de balizamiento inteligente para mejorar la seguridad de bañistas y deportistas náuticos en nuestras costas. El sistema permite pedir auxilio, comunicarse con el 112 y enviar el posicionamiento geográfico de las personas que necesitan ayuda en el mar.
Este proyecto ha sido presentado este jueves en el CV+i Tourism Day de Benidorm, en la sesión de «Proyectos que lideran el futuro de la innovación en travel tech, IA, digitalización y turismo inteligente«.
El equipo de investigadores, formado por César Vázquez y Lucía Limón, ha diseñado este sistema de balizamiento, que dispone de un sistema de acople a la boya, que permite al bañista agarrarse y, además, incluye un sistema electrónico para que la persona que necesita auxilio alerte del peligro, con un botón de SOS, y se comunique con los servicios de emergencia, al tiempo que un sistema de posicionamiento geográfico envía su ubicación exacta.
Se trata de una invención con componentes mecánicos y electrónicos, universal, ampliable y energéticamente autónoma y que, con objeto de aprovechar cualquier inversión previa ya realizada, es posible instalar sobre cualquier boya de balizamiento actual de playas, zonas de baño y costas.
De esta manera, según han explicado los investigadores, este sistema «avanza hacia tres objetivos complementarios: por un lado, la reducción de accidentes por ahogamientos; el aprovechamiento al 100 % de toda la infraestructura actual de balizamiento y el posicionamiento de nuestras playas y costas como destino seguro».
Adicionalmente, gracias a la modularidad del sistema es posible incorporar otros dispositivos adicionales de sensorización que puedan estar destinados, por ejemplo, a la monitorización de las condiciones del mar y la calidad del agua en estudios científicos marítimos.
En estos momentos, la tecnología se encuentra en fase de desarrollo y protegida mediante solicitud de patente. Por ello, el Servicio de Transferencia de los Resultados de la Investigación de la Universidad de Alicante (OTRI) busca empresas fabricantes de dispositivos de seguridad marítima interesadas en su explotación comercial mediante acuerdos de licencia de la patente o para continuar desarrollando la tecnología.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.