Borrar
Un usuario interactúa con la aplicación MarinaInfo. UA
Una aplicación permitirá alertar sobre vertidos y medusas en las playas de Alicante, y denunciar malas prácticas en el mar

Una aplicación permitirá alertar sobre vertidos y medusas en las playas de Alicante, y denunciar malas prácticas en el mar

Los usuarios podrán reportar avisos de interés como pesca ilegal o navegación de riesgo, así como advertir sobre la presencia de plásticos | La app ha sido desarrollada por la UA y la UPV

Adrián Mazón

Alicante

Jueves, 1 de agosto 2024, 11:33

Puede parecer un chivato, pero se trata, en realidad, de «ciencia ciudadana». La Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Valenica han puesto en marcha la aplicación MarinaInfo, para móviles, con el fin de que los ciudadanos puedan advertir sobre diferentes riesgos en las playas de la provincia.

A través de la app podrán avisar de la presencia de vertidos, plásticos, especies singulares o invasoras, así como denunciar de forma anónima las prácticas indebidas en el mar. Entre ellas, ponen de ejemplo la pesca ilegal, navegación de riesgo o molestas y prácticas de fondeo en zonas no autorizadas.

MarinaInfo nace con el objetivo de mejorar el conocimiento sobre la ordenación espacial de las áreas marinas, sus usos y también la seguridad de todos los usuarios. En este sentido, el público general interviene de forma activa en la investigación científica a través de la recopilación de información y en la denuncia de malas prácticas, lo cual contribuye a proteger la biodiversidad marina.

Ejemplo de cómo enviar un aviso en la aplicación. UA

La app ha sido desarrollada por los investigadores del Departamento de Ecología y del Instituto Multidisciplinar para el Estudio del Medio 'Ramon Margalef' de la UA César Bordehore y Eva Fonfría, y los informáticos de la UPV Eduardo Blasco y Ramón Palacios.

Con el desarrollo de esta nueva aplicación móvil, las colaboraciones entre los investigadores de la Universidad de Alicante e informáticos de la UPV continúan. Fue en 2018 cuando lanzaron Medusapp, la aplicación que ha permitido reportar más de 36.000 avistamientos de medusas gracias a la colaboración ciudadan. Esta aplicación se ha convertido en una herramienta para advertir a los bañistas sobre la presencia de medusas en tiempo real, además de contribuir a ampliar el conocimiento científico sobre esta especie.

Avisos georreferenciados

«Como usuarios del mar, donde salimos muchas veces a muestrear, somos conscientes de la existencia de situaciones de riesgo debido a navegación por exceso de velocidad en zonas donde puede haber buceadores, fondeos en áreas no autorizadas o pesca en zonas prohibidas», señalan los investigadores de la UA.

En este sentido, gracias a la colaboración de toda la sociedad y de profesionales vinculados al sector marítimo como cofradías de pescadores, asociaciones de buceo o medioambientales, «las actividades no autorizadas o molestas facilitadas a través de MarinaInfo se pueden denunciar de manera anónima con fotos», explican.

Cada aviso, que es georreferenciado automáticamente por la aplicación, es analizado y, en caso de que pueda contravenir alguna normativa, se informa a la autoridad competente.

Una vez recibido el aviso, explican los informáticos de la UPV, «estudiamos si los hechos que se comunican pudieran ser una infracción administrativa o algún tipo de conducta que deba ser conocida por las administraciones competentes. Por ejemplo, en una zona de playa mal balizada donde las embarcaciones se meten navegando en zonas no autorizadas, comunicaremos al Ayuntamiento correspondiente que mejore el balizamiento para evitar situaciones de riesgo para las personas».

Objetivo nacional

La aplicación MarinaInfo se halla en su primera fase de vida, centrada en la provincia de Alicante. No obstante, la meta final del equipo de trabajo es poder ampliar el contenido a todo el territorio nacional. En esta línea, además ofrece información sobre la cartografía de praderas de Posidonia oceánica del litoral alicantino.

Vista de la aplicación desde un móvil. UA

Además, ya están trabajando en facilitar información para concienciar sobre la importancia de las Áreas Marinas Protegidas, así como la regulación de estos espacios naturales designados para la protección de ecosistemas del medio marino.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Una aplicación permitirá alertar sobre vertidos y medusas en las playas de Alicante, y denunciar malas prácticas en el mar

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email