

Secciones
Servicios
Destacamos
La consulta para elegir la lengua base en los centros educativos de la Comunitat tendrá que esperar. Las trágicas consecuencias que ha traído la DANA han obligado a la Conselleria de Educación a postergar la votación a la que estaban convocados los padres y madres, y que se iba a llevar a cabo entre el 26 de noviembre y el 4 de diciembre.
Según fuentes de Educación, el pasado miércoles ya se informó sobre esta medida a los sindicatos, directores de centros y otros miembros de la comunidad educativa que estuvieron en una reunión convocada por el conseller José Antonio Rovira, quienes, de acuerdo a estas mismas fuentes, «manifestaron su acuerdo» con la decisión.
El aplazamiento se hará efectivo en todos los centros de la Comunitat, y no solo en aquellos en zonas afectadas por la DANA. Por el momento, desde Educación no se aventuran a avanzar la nueva fecha para la consulta, que se hará de manera simultánea en las tres provincias.
Lo que sí que se sabe es que el nuevo proceso se hará en los mismos términos que ya se conocían. Es decir, será telemático, a través de la Secretaría Digital, que es la misma aplicación utilizada para participar en el procedimiento de admisión.
La familia generará una clave tras acceder con su DNI, NIE o certificado digital, y accederá a la aplicación. En ella, deberá introducir el NIA del alumno, votará por una lengua u otra, y podrá introducir una serie de datos de circunstancias personales (hermanos, domicilio, etc.) que se baremarán para ordenar al alumnado a la hora de adscribirlo a la lengua base elegida.
En la consulta podrán participar las familias de alumnado matriculado en centros públicos y concertados en segundo ciclo de Infantil, Primaria y los tres primeros cursos de ESO, así como las familias de alumnos de aulas de 2 años en CEIP que pueden seguir escolarizados en el mismo centro sin participar en admisión. Previamente a la consulta, se publicará un censo provisional, habrá un periodo de alegaciones para que las familias puedan corregir sus datos, y se publicará un censo definitivo.
La votación se realiza para cada alumno, de manera que es suficiente con que vote uno de los progenitores. En familias con varios hijos escolarizados, se votará por cada hijo individualmente. En el caso de que haya familias que no quieran participar en la consulta, el centro adscribirá de oficio al alumno a una u otra lengua base ponderando como criterios las posibilidades organizativas del centro, las preferencias de los representantes legales del alumnado y en caso de desacuerdo entre ellos, la continuidad en la misma lengua base.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.