.jpg)
.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal) ha redoblado su apoyo al sector agrícola alicantino tras la última reunión entre los representantes del mundo agrario y el ministro de Agricultura, Luis Planas. La asociación empresarial se ha alineado con Asaja-Alicante y ha reclamado que «la estricta aplicación de la Cláusula Espejo« para proteger »a los productores europeos frente y a la seguridad alimenticia del consumidor, frente a la producción de países extracomunitarios a quienes no se les exige los mismos requisitos de calidad y de utilización de fitosanitarios».
Así se ha manifestado el presidente de Uepal, César Quintanilla. La cláusula espejo establece que las condiciones de entrada de la producción agrícola de países extracomunitarios son las mismas que las que se establecen para los agricultores de la Unión Europea, donde muchos productos fitosanitarios no están autorizados. «Pero sí fuera de nuestras fronteras, especialmente en aquellos países como Turquía y Egipto, que tienen acuerdos de entrada libre», ha explicado Quintanilla.
El presidente de Uepal considera que, «a pesar de los avances en las negociaciones entre el sector y el Ministerio, hay pocas concreciones que justifican las movilizaciones del sector, y no se han producido avances suficientes desde Bruselas, órgano que tiene la última palabra en muchas de las cuestiones que afecta al sector».
Los agricultores, tal y como explicó en la reunión el presidente de Asaja-Alicante, José Vicente Andreu, «quieren proteger la capacidad de abastecimiento y la seguridad alimentaria de Europa para que seamos autosuficientes, pero las medidas políticas que establece la Unión Europea impiden la competencia real entre los productores europeos y los de terceros países».
A juicio del presidente de UEPAL, «lo que se está demostrando es el poco peso que España tiene ante la Unión Europea, que establece medidas que siempre benefician a la agricultura continental, y olvida la agricultura mediterránea de España, Italia y el sur de Francia». Para los empresarios de la provincia de Alicante, el sector primario que constituyen agricultores y pescadores, «no se puede seguir poniendo en peligro porque su desaparición supondrá una debilidad como país, como Unión Europea y como ciudadano».
En otro aspecto, la asociación celebró la apertura de negociaciones entre la Generalitat y el Ministerio de Transición Ecológica para tratar la cuestión de las normas de explotación del Trasvase Tajo-Segura. «Negociar, pactar y analizar cuestiones desde el punto de vista objetivo y técnico es la mejor garantía que ha logrado el Consell en mucho tiempo en esta cuestión», ha añadido.
Uepal llevó la celebración de la Junta y el Comité al Parque Científico de la Universidad de Alicante, donde el director del Centro de Inteligencia Digital Alicante (Cenid), Manuel Palomar explicara los proyectos que tiene en marcha el centro. El exrector destacó las acciones relacionadas con Inteligencia Artificial y las nuevas Tecnologías del Lenguaje destinado a su aplicación en las Administraciones Públicas, la ciudadanía y los diferentes sectores productivos y empresariales.
Finalmente, Uepal y Cenid han acordado buscar vías de colaboración para el desarrollo de proyectos de interés para el tejido productivo de la provincia de Alicante. Quintanilla considera «la existencia de organismos e instituciones como el centro son un motor para desarrollo de la innovación con visión práctica, y la colaboración público-privada donde empresa e investigación ofrezcan soluciones a cuestiones que mejoren la competitividad y la sostenibilidad en los procesos productivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.