Borrar

Lunes, 17 de febrero 2025, 11:39

La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) ha pedido un nuevo modelo del sistema de complementos salariales que las empresas aportan para atender a los trabajadores de baja médica por enfermedad común para combatir el absentismo laboral. Desde la unión empresarial exigen eliminar la prestación económica que aporta la empresa en los procesos de incapacidad temporal por contingencia común entre el 4º y el 15º día de la baja médica del trabajador.

Desde Uepal insisten en que esta propuesta responde «al incremento del bsentismo laboral registrado en los últimos años y a las consecuencias económicas que generan a los diferentes sectores empresariales». Así, el empresariado alicantino ha hecho referencia a un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y Umivale Activa que viene a confirmar que el absentismo laboral es del 4,1% en España y supone un coste del 1,4% del PIB español.

Datos que sitúan a España a la cabeza de Europa en el número de bajas en el puesto de trabajo. En el caso de Alicante las cifras rondan el 4% y Uepal detalla que estas han subido «un 105% a pesar de que el pasado año el número de afiliados a la Seguridad Social solo ha subido un 24%».

Su presidente, César Quintanilla, explica que el absentismo laboral «es una realidad que constatamos y que crece trimestre a trimestre, sin saber cuáles son las causas objetivas, a qué obedece ni cuáles son las razones, a pesar de las mejoras en las condiciones laborales que se establecen por ley y en los consiguientes convenios colectivos». Por ello exige «replantear el actual sistema en los nuevos convenios colectivos de cada sector y cada territorio.

En línea con lo planteado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, Uepal incide en «reducir el porcentaje de aplicación que soporta la empresa, introduciendo correctores ponderados en función de la gravedad de la enfermedad o accidente no laboral que sufra el trabajador». Desde el empresariado alicantino hacen especial hincapié en eliminar la prestación económica que aporta la empresa en los procesos de incapacidad temporal por contingencia común entre el 4º y el 15º día de la baja médica del trabajador.

Quintanilla pide «plantearse todo» porque el actual modelo «fomenta la abstención laboral» y pide «sin dejar de proteger al trabajador, acometer otro reparto diferente de las responsabilidades impropias a la empresa o a la actividad laboral del trabajador. El presidente de Uepal expresa que estos cambios »que afectan a la participación de la Seguridad Social en el coste de las incapacidades temporales también, requieren un cambio en la normativa vigente en la actualidad, lo que exige un periodo de diálogo entre todos los agentes políticos y sociales«. El presidente de Uepal también reclama, en este nuevo modelo, un mayor protagonismo del papel de las mutuas en la gestión de determinadas bajas médicas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Uepal pide modificar los complementos salariales por bajas médicas para combatir el absentismo laboral

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email