

Secciones
Servicios
Destacamos
La compañía irlandesa ya anunció hace meses su apuesta por el Aeropuerto de Alicante-Elche. Consciente de que es el quinto aeródromo del país y uno de los principales en pasajeros extranjeros, la aerolínea ha ratificado su intención de reforzar su presencia en la terminal alicantina para la temporada alta.
De esta manera, desde Ryanair han anunciado sus nueve rutas, nuevas para la temporada de verano. Seis de ellas son originales, mientras que las tres restantes son conexiones que existían hace años en el aeropuerto de Alicante-Elche y que la empresa ha apostado por recuperar. Estos enlaces permitirán la llegada de hasta un millón de pasajeros más este verano.
En concreto la aerolínea 'low cost' enlazará el aeropuerto con Cardiff y Norwich, en Reino Unido, Münster en Alemania, Rzeszów en Polonia, Zagreb en Croacia, Sofía en Bulgaria y Barcelona, al tiempo que reabre las conexiones con Budapest, en Hungría, y Lisboa, en Portugal, que pasarán a ser rutas anuales.
Todas las conexiones contarán con dos vuelos semanales, a excepción del enlace con Cardiff, que añadirá una frecuencia los viernes a partir del mes de mayo. Las nuevas rutas se suman a las presentes, llegando a las 89 en total de la aerolínea, que suma tres nuevos aviones extras hasta integrar una flota de 16, «récord en Alicante y en España en la incorporación de nuevos aviones», ha confirmado la directora general de la aerolínea para España, Elena Cabrera.
«La temporada de verano será fantástica y son cifras récord no solo para el aeropuerto alicantino, sino en España», ha asegurado Cabrera, quien ha detallado, con respecto a la estimación total de la época estival, que de abril a octubre Rynair tiene previsto operar 89 rutas con una capacidad de 5'3 millones de asientos, un 22% más que en 2023.
Así lo ha presentado la representante de la compañía en un acto celebrado en el Patronato de Turismo Alicante City&Beach en el que han participado además el presidente de la Diputación Provincial, Toni Pérez, la subsecretaria de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Elena Lumbreras, y el alcalde, Luis Barcala, junto a representantes del sector turístico.
Desde Ryanair han sacado pecho de su apuesta por Alicante. «No dejamos de crecer, este año con tres aviones nuevos, el pasado teníamos 13 y el anterior 11», ha subrayado Cabrera, quien remarca que desde la pandemia «funcionamos muy bien, tanto en invierno como en verano». En este sentido la directora general de la aerolínea ha hecho gala de su estrategia de desestacionalización para «no tener el foco solo en los meses de julio, agosto y septiembre».
Con la apuesta de Ryanair por la terminal alicantina el aeropuerto de Alicante-Elche se vuelve «top 5» de los aeródromos españoles donde opera la empresa irlandesa, posicionándose la Costa Blanca «entre las diez regiones más importantes donde operamos», ha destacado Cabrera.
Las nuevas rutas elevan hasta las 89 las presentes con origen o destino Alicante. La nueva base aglutina el 40% del tráfico aéreo total de la terminal alicantina y operará con 16 aviones, contando con 4.500 empleados y un movimiento registrado de 5,3 millones de pasajeros, con una inversión superior a 1,6 billones de euros.
El ejecutivo municipal no ha dejado pasar la reunión para celebrar la apuesta de Ryanair y reivindicar la terminal alicantina. De esta manera, el primer edil, Luis Barcala, ha resaltado «la importancia de la aerolínea para el tráfico total de nuestro aeropuerto». Una apuesta que va en línea con «la desestacionalización, que está funcionando, y seguimos crecinedo en cantidad y calidad», ha reseñado Barcala.
El alcalde ha demandado «más apoyo del Gobierno», asegurando que «los datos están ahí, y seguimos trabajando para potenciar los buenos resultados«. En este sentido ha vuelto a pedir la construcción de una segunda pista en el aeropuerto, así como la tan demandada conexión ferroviaria entre la ciudad y la terminal.
El presidente de la Diputación, Toni Pérez, ha subrayado que «la alianza de lo público y lo privado, el esfuerzo que hace la Costa Blanca en ese aeropuerto y la confianza de Ryanair es fundamental en nuestra conectividad con muchos países, por las sinergias que genera». Pérez ha recordado que ya se superan ocupaciones superiores al 70% «en meses como enero o febrero y seguimos teniendo capacidad de crecimiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.