

Secciones
Servicios
Destacamos
Defender las reivindicaciones del campo alicantino en Madrid y Bruselas. Ese ha sido el principal mensaje que le ha transmitido el presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja) de la provincia, José Vicente Andreu, al president de la Generalitat, Carlos Mazón, en la reunión que han mantenido este viernes.
El encuentro, en el que también ha participado el conseller de Agricultura, José Luis Aguirre, ha versado sobre los problemas del sector. Andreu le ha trasladado al Consell las amenazas de la «competencia desleal» hacia los productores alicantinos, especialmente tras la apertura de mercados con terceros países.
Además, desde Asaja han pedido a la Generalitat ayuda para trasladar sus propuestas a la Unión Europea y al Gobierno, especialmente en temas como el comercio, las regulaciones del parlamento europeo o las «necesarias» obras hidraúlicas «urgentes» que dependen de la Confederación Hidrográfica del Segura.
Reivindicaciones que el president de la Generalitat se ha comprometido a cumplir y ha ratificado la voluntad del Consell para lograr «la mayor capacidad de presión en la Unión Europea» y ha asegurado que ayudará al campo a defender sus intereses «allá donde haga falta».
Noticias relacionadas
En este sentido, Mazón ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que refuerce los controles de inspección a las importaciones de cítricos con el fin de disminuir los casos de alertas relacionadas con plagas invasoras o fitosanitarios prohibidos en los productos agroalimentarias. La petición se suma al plan desarrollado por la conselleria de Agricultura de control del etiquetado de origen, aumentando las inspeccicones «en un 375%«.
El jefe de la Generalitat ha ratificado la voluntad del Consell de trabajar «con firmeza y sin detenimiento para recueprar el protagonismo y esplendor» que merece el sector de la Comunitat y ha asegurado que luchará «por una igualdad de trato en el mercado nacional e internacional».
En la reunión mantenida entre ambas partes, Mazón ha recordado algunas medidas que ha llevado a cabo para impulsar el campo, como la reforma fiscal para «evitar le abandono de tierras y conseguir releva generacional», la reducción de trámites burocráticos o las ayudas directas a los agricultores, o el agua, medida que ha calificado como «prioritarias para este Consell».
ha señalado el incremento de un 35% del presupuesto destinado a Sanidad Animal y Vegetal para combatir las plagas, e inversiones en infraestructuras hídricas como los 12,2 millones de euros destinados a mejorar la red de regadío de la Vega Baja o los 2,5 millones de euros de ayudas de adaptación al riesgo de inundación en esta comarca para regantes y ganaderos.
Mazón ha destacado «la férrea defensa del Consell por el agua que necesitan nuesros agricultores». El president vuelve a hacer referencia a que en España «hay agua suficiente para todos» y ha criticado el mal reparto de esta, censurando los más de 30 recortes «ideológicos» al trasvase Tajo-Segura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.