

Secciones
Servicios
Destacamos
El 2023 será, salvo sorpresa mayúscula, el año en el que el aeropuerto de Alicante-Elche registre el mayor número de viajeros de su historia. A falta de un mes, la terminal alicantina sumaba 14,7 millones de pasajeros, por los 15,06 millones con los que cerró el 2019. Una diferencia que, según las previsiones, se superará.
Gran parte de culpa de este récord lo tienen los turistas británicos. El aeródromo de El Altet ha vuelto a recuperar su cuota de mercado y se acerca a los niveles prepandemia, cuando recibía más pasajeros de Reino Unido que nunca.
Según datos de Aena, la gestora aeroportuaria, por el aeropuerto han pasado 5,11 millones de turistas británicos de enero a noviembre, casi un 10% que los registros del 2022, y una cifra que se acercará, a falta de un mes, a la de 2019. El año prepandemia se cerró con 5,93 millones de turistas británicos.
El turismo británico juega un papel fundamental en un aeropuerto donde más del 80% de su tráfico de pasajeros procede de otros países. Y es que en estos once meses de 2023, los turistas de Reino Unido suponen un 34,7% del total de los viajeros registrados, superando ampliamente a la segunda nacionalidad (Países Bajos) y a los turistas españoles, que copan el segundo puesto.
Y es que, sin contar los vuelos domésticos, el segundo emisor de turistas hacia el aeropuerto es Holanda. De enero a noviembre han llegado 994.760 pasajeros de los Países Bajos, una cifra inferior en más de cuatro millones a la de turistas británicos. Ni siquiera sumando los viajeros holandeses con los alemanes y belgas se acercan al importante y capital número de viajeros llegados desde Gran Bretaña.
La recuperación del turismo británico es una buena noticia, pero la apuesta de las compañías de allí por Alicante como destino es aun mejor. Según Aena, las aerolíneas han programado 2,13 millones de asientos para viajar este invierno a la Costa Blanca desde los aeropuertos de Reino Unido, un 23% más que en 2023.
Ha sido la primera vez que se eleva la oferta de Reino Unido a Alicante desde la pandemia, que supondrá un tercio del total de huecos programados para el aeródromo alicantino. Los datos invitan al optimismo y se espera que en los próximos meses y hasta primavera lleguen a la terminal ubicada en El Altet unos 34.500 vuelos. Destacarán tanto Londres como Manchester, lanzando un total de 943.000 asientos para los próximos meses.
A las rutas más populares se le irán sumando las nuevas. Compañías como Ryanair han anunciado que conectarán Alicante con ciudades inglesas, como el enlace más reciente entre la ciudad y Norwich. A ello hay que sumar la apuesta de EasyJet por la terminal alicantina.
Obviando los números titánicos del mercado británico, hay otro que ha crecido desde la pandemia y se sitúa como una de las revelaciones de la presente campaña. Es el caso de Polonia, que se ha consolidado con sus conexiones con Alicante.
En estos once meses se suman ya 479.807 turistas venidos desde el país de Europa del Este. Más del doble que la cifra alcanzada en 2019, antes de la pandemia. Pero es que las aerolíneas no tienen intención de frenar sus conexiones entre el aeropuerto de Alicante-Elche y las ciudades polacas.
Según datos de Aena, la oferta de plazas para la temporada de invierno ha crecido exponencialmente y es una de las más sonadas en el mercado polaco. Los asientos disponibles serán 340.000, un 121% más que el invierno anterior.
La aerolínea británica ha hecho de la ciudad su cuarta base de operaciones y anunció nuevos enlaces con Southampton, Newcastle y Belfast, además de volver a conectar la ciudad con el aeropuerto londinense de Southend. Una apuesta que traerá 1,5 millones de asientos para la próxima temporada de verano.
Desde la empresa confirmaron además el creciente interés por turistas de conectar ciertas rutas, como la nueva ruta entre Alicante y Southampton, que ha permitido a la capital de la provincia «estar entre los primeros destinos de playa disponibles desde la ciudad inglesa». Así lo explicó el director gerente de la compañía, Javier Gándara, quien destacó las ofertas para potenciar las rutas con Reino Unido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.