Borrar
Urgente El Hércules negocia la renovación del cotizado Javi Moreno
EBatería eléctrica de un coche. Tera Batteries
Reciclaje de baterías e hidrógeno verde, el futuro de la economía de la Comunitat está en Alicante

Reciclaje de baterías e hidrógeno verde, el futuro de la economía de la Comunitat está en Alicante

La alicantina Tera Batteries y la ilicitana Greene W2H2 recibirán más de cuatro millones de euros cada una para desarrollar sus proyectos «estratégicos» para el territorio

Martes, 17 de octubre 2023

La Conselleria de Industria subvencionará con más de ocho millones de euros a dos compañías de la provincia de Alicante. La Dirección General del área dotará con 4,1 millones de euros a cada una para impulsar durante los próximos tres años proyectos calificados como «estratégicos» para la economía de la Comunitat.

Las dos beneficiadas son la alicantina Tera Batteries, centrada en el reciclaje de baterías de coches y en su posterior valorización, y la ilicitana Greene W2H2, cuyo objetivo es obtener hidrógeno verde a partir de biorresiduos.

Entre los principales requisitos que debían de cumplir estas empresas se encuentra que los proyectos que lleven a cabo se ubiquen y ejecuten en territorios de la Comunitat, además de tener un claro carácter medioambiental y fomentar la descarbonización de la industria.

Estas ayudas, que se enmarcan en la sexta fase de implantación del Plan Estratégico de la Industria Valenciana, están dirigidas a apoyar la realización de grandes proyectos empresariales, tanto de inversión como de investigación industrial y desarrollo experimental.

Reciclaje de baterías

La alicantina Tera Batteries Recycling, que es una de estas cinco seleccionadas, ha sido destacada por ser un proyecto centrado en un nuevo sector industrial emergente y la compañía tiene como objetivo implementar una planta piloto de desensamblado y caracterización de baterías de coches eléctricos a final de su vida útil, para así reciclarlas.

La empresa espera abrir el próximo mes de noviembre su primer centro tecnológico de reparación de baterías y ya se encuentra dando los últimos pasos para ello. «Se trata de unas instalaciones completamente equipadas y preparadas», explica el CEO de Tera Batteries, David Santiago, quien asegura que se pondrá en marcha antes de finales de año.

Desde la compañía se han mostrado contentos por el respaldo de la Generalitat y remarcan que «es un privilegio que un proyecto desarrollado en una actividad tan nueva, disruptiva e innovadora como es el reciclaje de baterías de vehículos eléctricos cuente con el apoyo de la Generalitat».

l CEO de la empresa alicantina Tera Batteries, David Santiago. Tera Batteries

Está previsto que en 2030 haya cerca de 147.000 baterías que necesiten repararse o reciclarse. De hecho, solo a nivel de Europa para 2027 serán unas 50.000 las toneladas de peso de baterías de estos vehículos eléctricos e híbridos las que se tendrán que reciclar.

La alicantina se encarga de retirar estos dispositivos como residuos peligrosos de talleres, desguaces y concesionarios para analizar posteriormente los materiales de cada batería de ion de litio y encargándose de la separación de sus componentes.

Hidrógeno verde

El otro de los proyectos de la provincia elegido por la conselleria de Industria es el de la ilicitana Greene W2H2, que se centra en la obtención de hidrógeno verde a partir de biorresiduos, principalmente restos de poda, biomasa forestal y agrícola.

La empresa busca usar esta energía en el sector cerámico y demostrar su aplicación en el mismo. Es por ello que la Generalitat, en consonancia con este sector, ha apoyado la propuesta de la compañía valenciana Técnicas Reunidas Internacional, que presenta un proyecto piloto de generación de nuevos electrolizadores alcalinos dirigidos también a producir hidrógeno verde in situ en el clúster cerámico.

Además, las ayudas financiarán la propuesta presentada por la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC). Se trata de un proyecto piloto dirigido a descarbonización del sector de fritas cerámicas que funcionará, parcialmente, con hidrógeno verde.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Reciclaje de baterías e hidrógeno verde, el futuro de la economía de la Comunitat está en Alicante

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email