

Secciones
Servicios
Destacamos
El Puerto de Alicante busca captar nuevas navieras en la feria Seatrade Cruise, de Málaga, que se centra en las rutas por el Mediterráneo. Allí, la Costa Blanca luce su oferta para traer más empresas a su terminal de cruceros y nuevos enlaces y escalas.
A la cita, que ha arrancado este miércoles y se prolongará durante mañana jueves, ha acudido el Patronato de Turismo de Alicante, junto con la Autoridad Portuaria de Alicante, la Asociación Alicante Costa Blanca por el Turismo de Cruceros y al Diputación Provincial mediante su organismo turístico.
Se espera que acudan al Palacio de Ferias y Congresos en Málaga más de 2.000 profesionales del sector de 80 países, repartidos en los casi 200 mostradores donde se exhibirán las ofertas del mundillo de los cruceros. El director del patronato provincial, José Mancebo, ha confirmado que la intención de su participación es «la de atraer nuevas navieras a nuestro puerto y diversificar la oferta de excursiones a los cruceristas con porfolio de propuestas por toda la provincia».
Aparte de su área expositiva, la Costa Blanca contará con una agenda de citas con líneas de cruceros, proveedores de servicios, tour operadores, agentes de viaje y medios especializados. Mancebo asegura además que «se llevará a cabo una presentación de destino en el stad ante las navieras presentes en la feria».
Esta feria, de carácter bienal, se alterna con la Seatrade Europe Expo, celebrada en Hamburgo. Mientras la primera tiene de ámbito todo el Viejo Continente, la de Málaga se centra en todo el arco mediterráneo y se celebran en el mes de septiembre en años alternos.
Se espera que este 2024 se cierre con récord de pasajeros y escalas, con 212.499 y 94, respectivamente. Esto supone un incremento de 10 paradas respecto al año anterior y un 8% más de pasajeros en la terminal alicantina.
El director del patronato provincial de Turismo ha recordado que tanto la provincia como la ciudad «se han convertido en un atractivo puerto base para las navieras, generando un impacto económico significativo, con cifras que alcanzan los 40 millones de euros, pudiendo llegar a 70 millones si se incluyen los impactos indirectos e inducidos».
En esta línea, la concejala de Turismo de Alicante, Ana Poquet, ha señalado que la intención del Patronato de Turismo Alicante City&Beach es captar nuevas navieras que mejoren «aún más el beneficio cuantificado para este año en 60 millones de euros». Además, recuerda su afán por que otra naviera apueste por la ciudad como puerto base «como ya ha hecho con éxito MSC Cruceros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.