Urgente Alicante retira la calle al padre Ángel Escapa tras reconocerse abusos sexuales a alumnos de Agustinos
Dos camareros trabajan en una terraza del Postiguet. Shootori

Crece el empleo en la provincia de Alicante en 9.300 personas a las puertas de la temporada alta

Marzo se cierra con 750.447 afiliados a la Seguridad Social, la cifra más alta desde agosto del 2024 | El paro se reduce en 1.436 personas

Miércoles, 2 de abril 2025, 10:13

Marzo llega a su fin en la provincia de Alicante con la cifra más alta de afiliados a la Seguridad Social desde el pasado agosto. Según datos del Ministerio de Seguridad Social, publicados este miércoles, el pasado mes terminó con una media de 750.447 cotizantes.

Publicidad

Ello representa la creación de 9.331 empleos respecto al mes de febrero, cuando se alcanzaron los 741.116, y unos 17.000 trabajadores más que en marzo del 2024. Además, se trata de la cifra más alta desde agosto, cuando se superaron en 2.500 trabajadores los datos de este marzo.

Los buenos guarismos aparecen tras un mes de febrero en el que se recuperó el pulso tras las recurrentes caídas del mercado laboral en Navidad. Ahora, a las puertas de la Semana Santa y en el arranque de la temporada alta la provincia registra su segundo mes consecutivo de ascenso de trabajadores.

La hostelería es la rama que más crece, con casi 4.400 trabajadores más que en febrero. Aumenta también ligeramente el comercio y la construcción, mientras que cae la industria manufacturera, la tercera rama que más emplea en la provincia de Alicante, en unos 129 empleos.

En cuanto al paro, de las casi 5.000 personas que salen de la lista del desempleo en la Comunitat, 1.426 son de Alicante. Se trata de un 1,13% menos que los datos de febrero y la provincia suma un total de 124.778 personas desocupadas, un 5% menos que el mismo mes del 2024, según los datos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE). .

Publicidad

Todas las ramas productivas reducen el número de parados, con especial incidencia en los servicios, donde los desempleados disminuyen en 1.188, seguidos de la industria, con -201, de la construcción, con -46, y por último de la agricultura, con -21.

Contratación

Sube la contratación en la provincia de Alicante en el mes de marzo. Según los datos del SEPE se han cerrado 34.508 firmas, unas 2.116 más que en febrero (6,53% más). De los nuevos contratos, 19.511 son indefinidos, un 8,75% más que en febrero, mientras que los temporales también se elevan hasta los 14.997, un 3,78% más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad