Borrar
Urgente Francisco en sus últimas horas: «Gracias por traerme a la Plaza»
Trenes en la estación de Alicante. Shootori
Los precios más baratos para el tren de Alicante a Madrid

Los precios más baratos para el tren de Alicante a Madrid

La competencia de trenes hunde casi un 20% los precios

Lunes, 16 de diciembre 2024, 16:52

Los precios de los billetes de trenes de alta velocidad entre Madrid y Alicante cayeron el pasado verano cerca de un 20% respecto al mismo periodo del año anterior, según el último informe del sector ferroviario de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). La liberalización del corredor Alicante-Madrid ha propiciado la entrada de dos operadores privados: Iryo y Ouigo y que la empresa pública Renfe tuviera que lanzar su propio tren low cost Avlo, además de AVE.

Por tanto, la ruta hacia Alicante se vio beneficiada por la entrada de la competencia, ya que los precios cayeron de media un 18,6%, hasta los 37,4 euros, indica el mismo informe. Ente las cuatro opciones para el consumidor Iryo fue el más económico (27,2), seguido de Avlo (27,9), Ouigo (31,46) y AVE (42,85).

Esta bajada de los precios producida por la competencia tiene un efecto limitado en el tiempo, según se ha constatado en los primeros corredores en los que entró la competencia. Así, en los trayectos Madrid-Barcelona (mayo de 2021) y Madrid-Valencia (octubre de 2022), tras varios años de caídas de precios, ya han comenzado a estabilizarse.

En concreto, la línea que va a la Ciudad Condal contó en verano con un precio medio de 51,47 euros, lo que supone un incremento del 0,4% respecto al verano anterior. En esta línea, Iryo también es el más barato (41,74), por delante de Ouigo (43,16), Avlo (45,31) y AVE (62,28). Respecto al Madrid-Valencia, el precio medio fue de 30,17 euros, un 0,7% superior. En esta ocasión, Avlo es el más económico (24,14), seguido de Iryo (24,96), Ouigo (26,16) y AVE (38,54).

Nuevo récord de viajeros

En cuanto al número de viajeros, la alta velocidad comercial marcó un nuevo récord entre julio y septiembre, hasta alcanzar los 10,7 millones, un 24% más en términos interanuales. Los viajeros aumentaron en todos los corredores, pero de forma notable en los abiertos recientemente a la competencia: Madrid-Málaga/Granada (1,4 millones, un 25,6% más), Madrid-Sevilla (1,2 millones, un 21,4% más) y Madrid-Alicante (1,1 millones, un 23,6% más). En el Madrid-Barcelona hubo 3,6 millones (+5,2%) y en el Madrid-Valencia, 1,6 millones (+14,6%).

Renfe Viajeros se mantuvo como principal operador, Iryo obtuvo entre el 23% y el 28% en todos los corredores, salvo en el Madrid-Alicante (9,1%), y Ouigo mantuvo una cuota de casi el 25% en los corredores a Levante y del 15% en el Madrid-Barcelona. La ocupación de los trenes en estos corredores varió entre el 84% del Madrid-Barcelona y el 75% de los corredores entre Madrid y Levante, destacando la mejora de 12 puntos porcentuales en el Madrid-Alicante, con la entrada de los dos operadores privados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los precios más baratos para el tren de Alicante a Madrid

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email