La Costa Blanca participará durante las próximas jornadas en diversos 'workshops' con agentes polacos que colaboran con el touroperador Nekera, con el propósito de difundir la oferta de la provincia de Alicante en un país que se ha consolidado como «uno de los principales mercados emergentes» para el territorio.
Publicidad
En concreto, las ciudades polacas de Varsovia y Katowice serán el escenario de estos encuentros de trabajo, que contarán con la asistencia de unos 200 agentes turísticos con una dinámica de presentaciones previas, en las que el Patronato Provincial de Turismo llevará a cabo una exposición de destino. A esta sesión, proseguirán varias reuniones y una parte más lúdica, con sorteos, según ha indicado la Diputación de Alicante en un comunicado.
Por parte de la Costa Blanca, además del organismo autónomo de la Diputación de Alicante, asistirán representantes del Patronato Municipal de Turismo de Alicante, diversos hoteles de la provincia -como el Hotel Spa Porta Maris, Hoteles Poseidón y Hoteles GF-, además de Visit Benidorm.
El perfil del viajero polaco dispensa una media de 8 días en la provincia, con un gasto diario superior a los 140 euros. La mayoría viaja con paquete turístico y accede al territorio por vía aérea. El principal motivo de su visita es por ocio y negocios y, preferentemente, optan por desplazarse durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, aunque viajan durante todo el año a la Costa Blanca.
Turespaña, coordinadora de esta acción promocional, se encargará de presentar las principales novedades sobre destinos, así como información interesante para los agentes de viajes polacos. Por su parte, el operador Nekera mostrará su versión del producto, que suma 15 destinos españoles, entre ellos la provincia de Alicante.
La Diputación ha resaltado que, tras la pandemia, el mercado polaco se ha incrementado «exponencialmente». Al respecto, la Costa Blanca concentró en 2022 cerca del 62% de las pernoctaciones hoteleras en la Comunitat Valenciana, mientras que en 2023 el número de turistas polacos que pasaban su periodo vacacional en viviendas de alquiler creció con respecto al año anterior.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.