Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente del Papa que estará abierta toda la noche
Reunión extraordinaria de la junta de CEV Alicante este jueves. T.A.
Las patronales CEV y Uepal se dan una nueva oportunidad para evitar la ruptura total

Las patronales CEV y Uepal se dan una nueva oportunidad para evitar la ruptura total

Ambas partes acuerdan retomar el diálogo para abordar la posible integración de la organización alicantina en la entidad empresarial autonómica

E. P. / T. A.

Jueves, 20 de marzo 2025, 16:36

La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en Alicante ha presentado este jueves su plan estratégico para «impulsar» el desarrollo empresarial en la provincia, en una reunión extraordinaria de su junta directiva en la que se ha definido su hoja de ruta para este año. Además, su presidente, Joaquín Pérez, se ha mostrado «dispuesto a retomar conversaciones» con la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal) para «explorar la posibilidad de su integración». Esta posición ha supuesto un importante giro de guión a una cita en la que se daba como probable la ruptura de conversaciones entre ambas partes en busca de una hipotética adhesión.

Por un lado, se ha determinado voltear el mensaje principal de CEV Alicante, a fin de no solo representar a los empresarios, sino a la empresa en su totalidad, en un enfoque que abarque a trabajadores, proveedores, entidades financieras, clientes y administraciones públicas, «reconociendo su papel esencial en el bienestar social y económico de la provincia».

Con el objetivo de «consolidar» su «relevancia» para los asociados, se han planteado acciones concretas que buscan «mejorar la estructura interna de la organización y fomentar una mayor participación activa», informan fuentes de la CEV.

La junta directiva también ha abordado la necesidad de «anticiparse a los desafíos» que plantea la adopción de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y los «cambios en el panorama geopolítico», según ha concretado CEV Alicante en un comunicado.

De hecho, se ha tratado la importancia de «adaptarse a las nuevas generaciones de empresas, caracterizadas por su estructura ágil, personal deslocalizado y por tener estructuras mucho más pequeñas, pero con gran potencial de mercado y facturación». Asimismo, se ha discutido sobre los movimientos asociativos y se ha fijando una estrategia específica para este apartado.

Generar sinergias

Junto al plan estratégico, CEV Alicante aboga por dar «mucho valor a las mesas de trabajo puestas en marcha y lideradas por personas de la organización». Así, con el avance del proyecto 'Objetivo Alicante', se busca «generar sinergias entre los distintos sectores productivos y convertir a Alicante en un referente de crecimiento sostenible, innovación y cooperación público-privada dentro de la Comunitat Valenciana».

La estrategia contempla medidas concretas para «reforzar la digitalización, mejorar la cualificación del talento local y fomentar el crecimiento de sectores estratégicos, consolidando así un entorno favorable para la inversión y el desarrollo empresarial».

Durante la reunión se ha informado a la junta directiva sobre el estado de las conversaciones con Uepal iniciadas en 2023 con el fin de «alcanzar una unificación de criterios y explorar la posibilidad de su integración en CEV Alicante».

Evitar un punto de no retorno

Aunque el encuentro ha empezado con el pensamiento de que las conversaciones con Uepal estaban en un «punto de no retorno», desde CEV Alicante señalan que «el clima constructivo generado durante la reunión y la solicitud de varios miembros de la junta directiva de continuar con el diálogo, como un acto de responsabilidad por parte de ambas instituciones», han llevado a Joaquín Pérez a expresar su «disposición a retomar las conversaciones, atendiendo también a la solicitud expresa de Uepal».

Al respecto, Pérez ha destacado que las empresas y las organizaciones que representan ambas entidades «deben dar un ejemplo de responsabilidad y compromiso». «En estos momentos difíciles, no podemos mostrar a la sociedad que estamos más interesados en obtener cuotas de poder que en trabajar para ser un elemento esencial para nuestra Comunitat, especialmente ahora que Valencia lo está pasando mal», ha apuntado.

Con esta estrategia, CEV Alicante reafirma su papel como un «actor clave en el desarrollo económico de la provincia, apostando por la digitalización, la cualificación del talento local y el fortalecimiento de sectores estratégicos», al tiempo que se reivindica como una «entidad comprometida con la defensa del sector empresarial, apostando por el diálogo y la unidad en toda la Comunitat Valenciana».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las patronales CEV y Uepal se dan una nueva oportunidad para evitar la ruptura total

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a TODOALICANTE!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email