

Secciones
Servicios
Destacamos
Desde la provincia de Alicante al Metaverso. Este es el paso de gigantes en cuanto a innovación digital que este martes han dado la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Alicante (Fempa), Torre Juana OST y Opportunity TA con la firma de un acuerdo de colaboración que permitirá a la patronal del metal de Alicante entrar en el mundo del metaverso. Con ello el sector avanza audaz hacia el futuro cuyo objetivo se basa en el progreso de la cultura digital, destinada a potenciar la capacidad de servicio y modernización de la industria del metal alicantina.
Esta iniciativa no solo representa un avance significativo para las empresas asociadas a Fempa, sino también una oportunidad única para aquellos interesados en adentrarse en este importante campo de especialización. El metaverso ofrece un nuevo horizonte lleno de posibilidades.
Gracias a esta firma, la Escuela de Formación Profesional de FEMPA se adentrará, de forma definitiva, en la digitalización de vanguardia impartiendo de forma pionera formación profesional a través del metaverso.
En concreto, la FP podrá ser recibida por su alumnado mediante Metaverso en diversos ciclos formativos de la Escuela, que durante los próximos meses llevará una labor inicial de instrucción a los docentes para incorporar este escenario a la realidad cotidiana de forma progresiva y paulatina. La actual escuela cuenta con 2 ciclos de Grado Medio (electromecánica de automóviles, instalaciones eléctricas y automáticas) y los 5 de Grado Superior (administración y finanzas, gestión de ventas y espacios comerciales, automoción, sistemas eléctricos y automatizados, desarrollo de aplicaciones multiplataforma). El alumnado, con esta alianza estratégica, podrá conocer cómo crear un avatar propio en diferentes metaversos, interactuar entre ellos y con el entorno, participar en clases interactivas o ser protagonistas en tiempo real de su formación junto a los docentes.
La Formación Profesional en el Metaverso ofrece una experiencia de aprendizaje inmersiva, accesible, flexible y socialmente interactiva, al tiempo que fomenta la innovación y la personalización del aprendizaje. Estas ventajas pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad y la efectividad de la educación profesional dado que se da la posibilidad de poder interactuar con entornos virtuales tridimensionales que simulan situaciones del mundo real. Esto permite una comprensión más profunda de los conceptos y habilidades enseñadas.
Paralelamente, Fempa ha dado a conocer las posibilidades de esta tecnología mediante el programa 'Metaverso PYME' , un programa pionero en la provincia que busca impulsar la adopción del Metaverso en el ámbito profesional y empresarial, facilitando la conexión global sin las limitaciones geográficas tradicionales y proporcionando nuevas oportunidades de marketing, comercio y colaboración. El objetivo principal de Fempa, Torre Juana OST y Opportunity TA es fortalecer la posición competitiva de las empresas alicantinas, impulsando la innovación tecnológica y la adopción de soluciones digitales avanzadas.
Estas jornadas, de carácter gratuito, se estructurarán en tres sesiones híbridas de cuatro horas de duración donde las pymes y grandes empresas alicantinas, así como también entidades locales, que se inscriban en él podrán desde el inicio conocer los fundamentos del metaverso, las diferentes plataformas y aplicabilidad empresarial, tecnología blockchain, wallets y su visión tributaria actual así como sus potencialidades pasando en las diferentes sesiones a conocer cómo crear un avatar, movimientos y beneficios. En cuanto a su temporalidad está previsto por ambas instituciones que arranque alrededor del mes de abril en Torre Juana OST y el Industrial Lab de Fempa, inaugurado el pasado 12 de enero.
Paralelamente, el asesoramiento y acompañamiento digital se completará con la creación de la Oficina Acelera Pyme en el Metaverso, una iniciativa que maximizará la accesibilidad y la interacción empresarial, proporcionando un espacio virtual personalizado con asesoramiento especializado y recursos de desarrollo de la transformación digital.
La apuesta por el impulso al Metaverso e incorporar dicha tecnología en el ámbito formativo y empresarial viene a completar una hoja de ruta estratégica por parte de Fempa desarrollada en los últimos años.
«La firma del acuerdo entre Fempa, Torre Juana y Opportunity TA para la aplicación del metaverso en el ámbito formativo supone un hito a nivel nacional en este campo. En el ámbito provincial, en los últimos meses la entidad tributaria de la Diputación de Alicante, SUMA, o empresas de referencia como Hidraqua, Aguas de Alicante o B2Me también han abierto sus 'oficinas' en este espacio virtual como herramienta clave para atender a sus usuarios de una manera más fresca, actual e interactiva»
Por parte de Fempa, la secretaria general Rosa Sánchez ha señalado que 'entendíamos necesario estar a la vanguardia en materia formativa e informativa sobre todas las tecnologías que están revolucionando nuestro mundo en todos los aspectos. En esta cuarta revolución industrial en la que vivimos desde Fempa siempre hemos creído en la unión, la colaboración y la apertura con todas las entidades y organizaciones que, como Torre Juana, trabajamos para mejorar las posibilidades de las empresas de nuestra provincia y su avance económico y empresarial.'
El director de la FP de Fempa, Joaquín Solá ha indicado que 'hemos apostado por nuestra presencia en el metaverso ya que la 'generación Z' ya interactúa, vive y socializa en este espacio virtual, por lo que es lógico que más pronto que tarde también se forme y reciba clases en el mismo. Creemos firmemente que podremos llegar a más alumnado y mejor con la apertura de la escuela en el metaverso.'
Desde Torre Juana OST, Andrés Pedreño, han indicado que «creemos firmemente que el futuro de la educación y el desarrollo empresarial reside en la adopción audaz y estratégica de tecnologías avanzadas. El metaverso no solo enriquece el aprendizaje con experiencias prácticas y visuales, sino que también alinea la capacitación de los estudiantes con las habilidades necesarias para navegar en la economía digital, preparándolos efectivamente para los desafíos y oportunidades del mañana.
El CEO de Opportunity TA (Tecnologhy Academy), Alberto Rodríguez, ha destacado el valor que como formadores tecnológicos podemos aportar a los metaversos y la tecnología blockchain desde un punto de vista económico, financiero y de marketing digital. De esta forma apoyaremos a las empresas y emprendedores alicantinos en el importante proceso de su transformación tecnológica, que, no solo es necesario conocer, sino que es necesario aplicar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.