

Secciones
Servicios
Destacamos
Debido a las obras en el Corredor Mediterráneo, que se inician a finales de esta semana, Renfe se ha visto obligada a modificar el trayecto que recorre el tren Intercity entre Barcelona y Alicante, con destino final Lorca/Cartagena.
Según informa la compañía ferroviaria, las obras que acometerá Adif en la vía arrancarán el próximo 27 de septiembre comportarán cortes y reducción de la capacidad de diversas estaciones, afectando al enlace directo entre Alicante y Barcelona para los tres Intercity.
De esta manera, los dos trenes diarios por sentido entre Barcelona y Lorca-Cartagena, y que pasan por Alicante, se unificarán en uno, que circulará en doble composición para así garantizar las mismas plazas que la compañía oferta en dicho trayecto. Además, los pasajeros con origen y destino Alicante deberán hacer transbordo en la estación de Valencia Nord, donde esperarán un nuevo tren que los llevará al destino.
Renfe tan solo mantendrá el servicio directo entre ambas ciudades el fin de semana con Barcelona-Alicante los viernes y Alicante-Barcelona los domingos, con un mayor número de plazas al realizarse con material de la serie 130.
Noticia relacionada
De esta manera, a partir de finales de este mes el tren con origen Alicante saldrá a las 14.40 horas y llegará a Barcelona a las 20.57 horas, un trayecto de más de seis horas en el que habrá que hacer transbordo a las 17.09 horas en Valencia Nord, donde hay que esperar 21 minutos al próximo tren.
En el otro lado del corredor, para viajar desde Barcelona a Alicante hay dos trenes Intercity. El primero de ellos sale a las 11..05 horas con llegada a las 17.39 horas y 30 minutos de espera en Valencia, mientras que el segundo parte hacia Alicante a las 13.30 horas y llega casi a las 20 horas al destino.
El Corredor Mediterráneo sigue tomando forma. Estas obras se suman a las que se llevan a cabo en el nudo de La Encina, un tramo que conecta con Xàtiva y que permitirá llevar el AVE al tramo entre Alicante y Valencia al adaptar las vías al ancho estándar.
Se calcula que estos trabajos de electrificación para la adaptación del tramo La Encina-Alicante al ancho estándar, con la implantación del tercer carril y la nueva configuración de vías para trenes de hasta 750 metros costarán unos 183,6 millones de euros, tal y como pone en la licitación del Gobierno, a través de Adif.
Se espera que el futuro AVE de Alicante-Valencia tardará 50 minutos y estará listo en 2026, cumpliendo así la reivindicación de conectar ambas ciudades mediante la alta velocidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a TODOALICANTE!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en TODOALICANTE.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.