
Fue a finales de febrero de 2020 cuando comenzó una alerta que perduraría varios años en el tiempo. El Gobierno decretó el Estado de Alarma y todas las personas tuvieron que confinarse en sus domicilios. Muchos tan solo podían pisar la calle para comprar o tirar la basura en cortos paseos. Así fue hasta junio, cuando por fin se acabó el confinamiento.
Publicidad
Una experiencia que hizo reflexionar a más de uno sobre el estilo de vida imperante. El confinamiento cambió el prototipo ideal de vivienda para los alicantinos, que pasaron de querer habitaciones amplias a espacios compartidos de día y abiertos. Así lo asegura la compañía inmobiliaria de la provincia Activum.
La firma alicantina esgrime que las tendencias de compra de los consumidores «han cambiado» respecto a los anteriores años. Entre lo que más se busca en el mercado están «los espacios de día y abiertos, como la fusión entre comedor y salón».
En Activum explican que desde el confinamiento han notado como los clientes demandan espacios donde pasar ratos, amplios y donde no se sientan encajonados. Una tendencia que choca con la de hace años, cuando eran más importantes aspectos como la amplitud de las habitaciones o de los baños.
Otro de los aspectos, comentan en la firma, es la creciente demanda de espacios abiertos, como terrazas amplias o jardines. De esta manera crece el interés por viviendas unifamiliares o pisos con zonas exteriores donde poder disfrutar de los rayos de sol que bañan su fachada.
Publicidad
Con tres dormitorios, terraza, comedor amplio y cocina abierta. Estas son las preferencias de los alicantinos a la hora de buscar vivienda, según un informe realizado por la plataforma Viviendea en los distintos municipios de la provincia, incluida la capital.
Noticia Relacionada
Los pisos siguen siendo los más demandados, por un 66% de los encuestados, mientras que de todos los que prefieren viviendas unifamiliares, el 75% de ellos se decanta por chalets independientes de tan solo una planta. También toma importancia el ya conocido como 'open-concept' o espacio abierto que junta cocina con salón. De hecho, un 35% optan por una cocina abierta.
Publicidad
Tampoco se quedan atrás las zonas comunes de urbanizaciones, jardines, piscina y gimnasio son los complementos más demandados por los alicantinos a la hora de elegir su vivienda de ensueño, mientras que otras como las zonas infantiles o las pistas de pádel también toman importancia en la búsqueda de un hogar.
Desde Viviendae hacen énfasis en la importancia que ha tenido la vivienda en todas estas tendencias. «Las preferencias han variado a lo largo de estos últimos años hacia espacios más abiertos entre cocina y comedor y con un mayor gusto por terrazas», explica el CEO de la plataforma, Sergio López.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.